Un congreso de la Facultad de Letras estudiará las tendencias de la literatura fantástica hispano-francófona y a sus autores

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará los días 11, 18 y 19 de abril el Congreso ‘Literatura fantástica hispano-francófona: nuevas narrativas de lo desconocido», en el que se analizarán las tendencias actuales de este género y se estudiará a sus principales autores. La actividad reunirá a escritores y académicos, entre ellos José María Merino de la RAE.

Conocer las tendencias y teorías actuales de la literatura fantástica hispano-francófona y a sus principales representantes en España y en países de lengua francesa es el objetivo del congreso que comenzará el lunes, 11 de abril, en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real y continuará los días 18 y 19 de este mes.

El congreso reunirá a cuatro escritores y tres expertos para hablar de un género muy utilizado hoy en día, como es la literatura fantástica, que además está dando forma a nuevos subgéneros como el microrrelato fantástico; y de temáticas relacionadas con este género, como lo maravilloso o la literatura para jóvenes.

Entre los participantes, se contará con la presencia destacada del escritor y académico de la RAE José María Merino, que el día 18 impartirá la conferencia Los temas de lo fantástico y a la jornada siguiente participará en la mesa redonda De lo maravilloso a lo fantástico y otros territorios, junto al escritor Ángel Olgoso y al profesor de la UCLM Juan Herrero Cecilia.

El congreso, que organiza el Departamento de Filología Moderna y el Seminario Permanente del Área de Francés de la Facultad de Letras, contará con dos sedes, ya que las dos primeras jornadas se celebrará en el centro del campus ciudadrealeño y la última, el 19 de abril, en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real. Este último día se proyectará la película francesa de fantasía-thriller Vidocq, dirigida por Pitof y protagonizada por Gérard Depardieu.

La actividad, que comenzará el próximo lunes, a las 16.00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Letras, es de carácter gratuito y está abierta a todo el público.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...