La UCLM y SIC Agroalimentaria ofrecerán en Ciudad Real un curso sobre seguridad alimentaria

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y SIC Agroalimentaria ofrecerán en el Campus Ciudad Real el curso ‘Gestión de la seguridad alimentaria’, que se desarrollará los días 14, 21 y 28 de abril con el patrocinio de Bankia. La iniciativa, novedosa en la región, está dirigida principalmente a profesionales del sector agroalimentario, técnicos de la administración, investigadores y estudiantes de grado y posgrado.

Durante la presentación del curso, celebrada recientemente en Toledo, el director de Sic Agroalimentaria –empresa especializada en el sector y proveedora de servicios a cooperativas agroalimentarias Castilla-La Mancha-, José Luis Rojas, señaló que el curso “amplia una línea de colaboración con la UCLM que ya se inició el pasado año con el mes de la seguridad alimentaria celebrado en Tomelloso”. También destacó que el sector agroalimentario en la región “es una fuente de riqueza con mucho peso en la economía, facturando más de 4.000 millones de euros anuales”. Finalmente afirmó que los niveles de seguridad alimentaria tanto a nivel regional como nacional y europeo “son los más elevados de la historia de la humanidad”. Y concluyó afirmando que “tenemos el buen hacer de la industria, de la Universidad y podemos estar tranquilos con lo que comemos y con lo que comen nuestros hijos”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Ángel Ríos Castro, destacó la importancia de la formación en seguridad alimentaria “porque el sector agroalimentario es un sector estratégico que contribuye de manera importante al PIB”. También afirmó que los técnicos que trabajan “perfectamente” en las empresas de Castilla-La Mancha “cumplen un nivel de seguridad y eso es así porque hay acciones de prevención”. En este sentido, señaló que el curso va transferir el conocimiento generado en el entorno universitario y las herramientas “que nos garanticen a todos como consumidores una calidad y una seguridad”.

Finalmente, el director comercial de Bankia en Castilla-La Mancha y Andalucía, José Ángel González, señaló que este proyecto “encuentra un cauce perfecto, ya que coincide con dos de las líneas estratégicas de nuestra entidad: la formación y apoyo de Bankia al sector agroalimentario en Castilla-La Mancha, donde nuestra presencia se remonta a más de 50 años y 60 oficinas especializadas en este sector con más de 500 profesionales a su servicio”.

La inscripción en el curso, abierta hasta el próximo 27 de marzo, puede formalizarse ‘online’ a través del sitio web www.alimentosseguros.es.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...