Setenta y tres alumnos de 20 nacionalidades cursan este verano los intensivos de lengua y cultura española y Sefarad

compartir publicación:

Setenta y tres alumnos de una veintena de nacionalidades seguirán este mes de julio el Curso Intensivo de Verano de Lengua y Cultura Española y el curso ‘Sefarad: cinco siglos construyendo la identidad sefardí’, respectivamente, organizados a través de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El rector, Julián Garde; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el concejal de Educación del Toledo, Teo García, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Ana Gómez, han inaugurado los cursos este lunes, en un acto en el que también se han entregado las menciones ‘Embajador de las Tres Culturas’.

En la séptima edición ‘Sefarad: cinco siglos construyendo la identidad sefardí’ participan 25 estudiantes que recibirán formación y contenidos sobre el abandono de Sefarad, la cultura y la literatura sefardí, el judeoespañol o la identidad, el presente y el futuro de las comunidades sefardíes en el mundo.  Esta acción se inscribe en el programa ‘Tres culturas: Español en Toledo’, que ofrecen la UCLM y el Instituto Cervantes y que comprende además otros tres cursos: ‘Toledo y Sefarad, periodo clave de la historia de España’ (siete ediciones), ‘Toledo: Español y arte en las tres culturas’ (tres ediciones) y ‘Toledo: vida y sociedad en las tres culturas’ (primera edición).

Los cuatro se plantean como experiencias de inmersión lingüística orientadas fundamentalmente a estudiantes extranjeros que comparten sesiones formativas en el aula con visitas guiadas y otras actividades dirigidas a completar su formación y sus competencias lingüísticas en español. En el marco de esta colaboración, que cuenta con el apoyo del Centro Sefarad Israel, del Museo Sefardí, Casa Árabe y la Escuela de Traductores de Toledo, se han entregado por segundo año consecutivo las menciones ‘Embajadores de Toledo y de las Tres Culturas’, que reconocen la asistencia a los cursos durante cuatro semanas completas en cuatro años distintos. En esta ocasión, los reconocimientos han recaído sobre estudiantes de Francia, Grecia y España.

Por otra parte, también se ha inaugurado el ‘Curso Intensivo de Verano de Lengua Cultura Española’, organizado desde el programa Español en Toledo (ESTO). Este año asisten 48 estudiantes de Uzbekistán, Estados Unidos, China, Corea, Hong Kong, Argelia, República Checa, Ghana y Egipto, que, a lo largo de este mes de julio, recibirán clases de lengua y cultura española, realizarán visitas al patrimonio histórico artístico y compartirán ocio estival.

En declaraciones previas al acto inaugural, el rector mostró su satisfacción por esta nueva edición los cursos y agradeció el apoyo de las instituciones. “Es una labor que venimos realizando desde hace años, una labor coordinada entre todas las instituciones y, claramente, creo que esto es parte del éxito de las ediciones pasadas, presentes y futuras”. Por su parte, García Montero dijo que para el Instituto Cervantes se trata de una cita “llena de sentido” y recalcó que la colaboración con la UCLM ha hecho posible que durante años se desarrolle un programa en el que han participado ya más de 500 estudiantes. Además, señaló que la colaboración entre instituciones favorece el desarrollo de una tarea “que quiere ser siempre un viaje de ida y vuelta”.

La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Toledo agradeció el trabajo de la UCLM y del Instituto Cervantes para conseguir “llevar estos cursos a sus más altos exponentes” y afirmó que conocer de Toledo, disfrutar de Toledo y aprender español “es un gran plan para el verano”. Finalmente, el concejal delegado de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y Documental e Infancia señaló que, desde sus inicios, estos cursos han llegado a más de 6000 estudiantes de 57 nacionalidades y agradeció la colaboración interinstitucional. “Toledo es el mejor escenario para aprender castellano y poner en valor el idioma español y, sobre todo, nuestra cultura. Estamos encantados de acoger a cualquier persona que quiera estar con nosotros para disfrutar no solo del conocimiento de nuestra lengua, sino compartir nuestra forma de vida, nuestros principios y nuestros valores”, afirmó García.

Al acto inaugural, amenizado por la música de Ana Alcaide, asistieron también el director de la Fundación de la UCLM, Eliseo Cuadrao, y el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, entre otros.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...