Sesenta ilustraciones de siempre que nos llevan a la infancia

compartir publicación:

Sesenta ilustraciones con las que se podrán recordar cuentos presentes en la memoria podrán visitarse, hasta el 15 de junio, en el Paraninfo Universitario del Campus de Cuenca gracias a la exposición ‘Cuentos de la vieja Europa’. Una muestra inaugurada por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Ángeles Zurilla, y que otorgará la posibilidad de disfrutar de relatos como’ La historia de Alí Babá’, ‘El gato con botas’, ‘Los viajes de Gulliver’ o ‘Caperucita Roja’. Además, Zurilla ha presentado el proyecto ‘UCLMentrelibros. Libros de siempre para lectores de hoy’. Una iniciativa que pretende crear una agenda cultural relacionada con los libros y la lectura que agrupe el mayor número posible de actividades.

El Paraninfo Universitario del Campus de Cuenca acoge, hasta el próximo 15 de junio, la exposición Cuentos de la Vieja Europa. Muestra de sesenta ilustraciones en las que el visitante podrá recordar cuentos muy presentes en la memoria como La historia de Alí Babá, El gato con botas, Los viajes de Gulliver o Caperucita Roja, pertenecientes a la colección de Jesús Martínez e Isabel Leis.

Estas ediciones, algunas de más de 150 años, son las predecesoras de otros formatos actuales como el cómic, los cromos, el cine, así como otras temáticas llenas de ingenio y creatividad. Una exposición que ha sido inaugurada por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Ángeles Zurilla, junto a los profesores Pedro Cerrillo, Ramón Freire y César Sánchez, y el coleccionista Jesús Martínez.

Cuentos de la Vieja Europa podrá visitarse hasta el 15 de junio, de lunes a jueves, de 16 a 19.30 horas y llega a la UCLM gracias a la colaboración del Centro de Iniciativas Culturales, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, el Centro de Estudios para la Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil, el Grupo de Investigación LIEL, la Fundación Joaquín Díaz y la familia Martínez-Leis.

Asimismo, Zurilla ha presentado también el proyecto UCLMentrelibros. Libros de siempre para lectores de hoy. Una iniciativa que pretende crear una agenda cultural relacionada con los libros y la lectura que agrupe el mayor número posible de actividades que se desarrollen en la Universidad regional. Así, en esta agenda se recopilaran actividades muy diversas como exposiciones, concursos, representaciones teatrales o aulas de poesía, entre otras.

Además, ha resaltado que el Pasaporte Cultural, en su primer año, se ha establecido como una herramienta clave para la difusión de actividades culturales de la Universidad regional.

también puede interesarle

La UCLM y el CIEMAT firman un protocolo general de actuación para impulsar la investigación en energía y medioambiente

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde López-Brea; la directora general del Centro de...

El I3A celebra su 20º aniversario consolidando la investigación en informática en Albacete

Con motivo del 20 aniversario de la construcción del edificio que acoge el Instituto de Investigación en Informática...

La UCLM elige Puertollano para celebrar la I Escuela Mediterránea de Electroquímica

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz;...

Estudiantes de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real desarrollan la web de la asociación protectora APASA

La Asociación Protectora de Animales y Plantas Stop Abandono (APASA) cuenta con un nuevo espacio en internet gracias...