SABIOtec recibe apoyo económico para combatir la tuberculosis animal con un nuevo fármaco

compartir publicación:

La spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) SABIOtec ha recibido una subvención del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial –CDTI- con el fin de desarrollar un inmunoestimulante y poder luchar frente a la tuberculosis animal (TB), «principal problema sanitario de la ganadería extensiva, con devastadores efectos económicos».

Los investigadores de este grupo consideran necesario un nuevo enfoque para erradicar la tuberculosis animal, ya que, según indican, “resulta difícil en situaciones con múltiples especies infectadas, en especial en la interfaz fauna silvestre-ganado”.

Por ello, la spin-off, que trabaja en estrecha colaboración con el grupo SaBio de la UCLM, el laboratorio VISAVET de la Universidad Complutense y el centro vasco de I+D agraria Neiker, propone controlar esta enfermedad en las poblaciones del jabalí y el cerdo mediante el uso de EMDIAR, “un producto novedoso que ha demostrado ser muy eficaz en ensayos clínicos y de campo en jabalíes y cerdos, y no tiene interferencias con el diagnóstico ni dificultades de distribución”,-señalan.

Las ayudas del Programa Neotec del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial financian la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora, en los que la estrategia de negocio se basa en el desarrollo de tecnología.

SABIOtec es una empresa de base tecnológica nacida en la Universidad regional que se dedica a la transferencia tecnológica y know-how (conocimiento fundamental) en el campo de la sanidad y biotecnología, aplicadas a la fauna silvestre y a la ganadería extensiva.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...