La XXVIII Asamblea del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED) se celebra en la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca. Más de 50 representantes de universidades nacionales abordarán los retos del grado en tres jornadas con espacios de debate, asambleas y mesas de trabajo.
CESED fija en el campus de Cuenca por primera vez la sede de su asamblea, convirtiendo a la universidad regional en epicentro de calidad educativa. De esta forma, el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez, ha hecho hincapié en la importancia de la formación de excelencia del alumnado de Educación: “Vuestra profesión os otorga un gran poder, pero también una gran responsabilidad. Vais a debatir estos días sobre un futuro en el que nos jugamos mucho y que marcará la etapa formativa de las nuevas generaciones”.
El secretario académico de la Facultad de Educación, Roberto Martínez Mateo, ha definido la asamblea como un “foro de voz activa, comprometida y organizada de quienes se están formando”. Desde la presidencia de CESED, Pablo Castillo Díaz ha destacado la responsabilidad del encuentro: “Aquí estamos siendo críticos con nuestra formación, nuestra futura profesión y nuestra forma de ser como docentes”.
En la mesa inaugural también han intervenido la subdelegada de la Facultad de Educación, Lorena Sánchez, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Cuenca, Víctor Manuel Fernández. Las jornadas se alargarán hasta el próximo domingo, 9 de noviembre en las instalaciones del campus conquense. También realizarán actividades en espacios culturales y de ocio de la ciudad.

