Relaciones Laborales y Recursos Humanos celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

compartir publicación:

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete se suma a los actos de sensibilización y difusión del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, hoy 28 de abril, con la celebración de la jornada: ‘Riesgos laborales en el sector público’. El objetivo que se persigue con ello es sensibilizar a la sociedad y difundir una cultura preventiva en accidentes laborales y en enfermedades profesionales.

El salón de actos de edificio Melchor de Macanaz acoge durante todo el día esta jornada en la que se han inscrito cerca de 200 personas. Durante la presentación de la misma, el vicerrector ha estado acompañado por la secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste; el director provincial de Economía, Empleo y Empresa, Nicolás Merino, y la directora de la actividad, la decana de la Facultad, Mª José Romero.

El vicerrector, que ha destacado la “excelente calidad” de los ponentes participantes, señaló que “la clave de la jornada de hoy es la prevención, ya que ésta es fundamental y siempre vale mucho menos de lo que cuesta, sobre todo si al otro lado se encuentra la salud de los trabajadores”.

Por su parte, Mª José Romero, indicó que desde la Facultad se pretende con esta actividad sensibilizar “sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo”, dijo, por lo que, añadió, que esta jornada es una forma de difundir y poner en conocimiento de la sociedad estos objetivos.

La decana ofreció cifras negativas en cuanto a siniestralidad laboral, ya que recordó que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad española a donde más accidentes ocurren en relación a los trabajadores expuestos. En este sentido, destacó entre los principales factores la precariedad laboral y la crisis económica.

Tras la presentación de la jornada, comenzaba el turno de ponencias, en las que se han abordado cuestiones como: los derechos y obligaciones del personal de las administraciones públicas; las singularidades de la prevención de riesgos laborales en este sector; riesgos ergonómicos en actividades sedentarias; acoso laboral y tratamiento jurisprudencial del accidente de trabajo. Tras las mismas se ha debatido con los asistentes.

Las conferencias han corrido a cargo de los profesores de la UCLM: Mª Encarnación Gil; el decano de la Facultad de Enfermería de Albacete, Ángel López; Mª José Romero y Luis Collado. Igualmente ha participado Alberto Franco, técnico superior de Prevención de Riesgos Laborales.

también puede interesarle

Investigadores de la UCLM descubren la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras

El Laboratorio de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, en colaboración con investigadores del...

La UCLM cumple cuatro décadas de impulso al conocimiento y de compromiso con Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra su 40 aniversario durante el curso académico 2025/2026, un hito que...

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...