Quince equipos participarán en la Liga de Debate Universitario de la UCLM

compartir publicación:

Quince equipos participarán en la Liga de Debate 2022 de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde el próximo miércoles, 23 de febrero, con la disputa de la fase eliminatoria. De ésta saldrán los representantes de cada campus que el 11 de marzo lucharán por representar a la Universidad regional en la Liga de Debate Interuniversitario G9 que se celebrará en Toledo del 23 al 25 de marzo. El tema de discusión propuesto para esta edición es responder a la pregunta ‘¿Debería ser obligatoria la vacuna contra la COVID-19?’.

Quince equipos participarán en la Liga de Debate Universitario 2022 que acoge la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a partir de 23 febrero y que este año propone como tema de discusión la pregunta ‘¿Debería ser obligatoria la vacuna contra la COVID-19?’.

Por Campus, en Albacete competirán El chiringuito de jugones, Justa causa, Los bienhablados y Los sujetos cambiarios. En Ciudad Real, Ave Fénix, Controversia y Educación Científica serán los equipos que busquen una plaza en la final intercampus, al mismo tiempo que en Cuenca debatirán por el mismo objetivo JPS y Periodistas en acción. Por último, en el Campus de Toledo, que acogerá también a los equipos de Talavera de la Reina, se medirán Last Word (Talavera), Los edusitos (Talavera), Arcadia, Chaperonas perronas, Fidet et ratio 4.0 y Protones perrones.

El 23 de febrero dará comienza una edición que se iniciará a las 15.30 horas en el salón de grados Sabatini del Campus de Toledo. En Albacete (Punto de encuentro) y Ciudad Real (sala de juicios de la Facultad de Derecho) está previsto que lo haga a las 16 horas, mientras que en Cuenca esta fase tendrá lugar a partir de las 16.30 en el salón de actos de la Escuela Politécnica.

Con la finalidad de fomentar entre los estudiantes el diálogo y la confrontación de ideas en público, como ejercicio de convivencia y desarrollo de las habilidades personales de búsqueda de la información, análisis, expresión oral, aptitud de escucha, trabajo en equipo y rapidez de réplica, esta edición cuenta, además de con esta fase eliminatoria del 23 febrero, con una final intercampus, el 11 de marzo, que medirá al equipo vencedor de cada sede. De aquí, saldrá el representante que compita por la UCLM en la Liga de Debate Interuniversitario G9 que se celebrará en Toledo del 23 al 25 de marzo.

Estos debates consisten en la confrontación de argumentos por parte de dos equipos, uno a favor y otro en contra, de acuerdo con las limitaciones de tiempo y forma. Un jurado designado por la Universidad será el encargado de dictaminar quién es el equipo ganador, teniendo en cuenta una serie de valoraciones como la argumentación, el rigor, los recursos externos del orador o la expresividad, entre otros.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...