Profesores de la UCLM forman parte del recién constituido grupo de trabajo de iuslaboralistas por la democracia social

compartir publicación:

Un total de seis profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) forman parte del grupo de trabajo de expertos en Derecho Laboral y Seguridad Social, Nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI -NET21.ORG-, recientemente constituido. El grupo está compuesto por personas que actúan en el campo del derecho, tanto desde una perspectiva académica, como desde la defensa forense y asesoramiento del colectivo de las/os trabajadores. El grupo cuenta con un total de 35 personas, pertenecientes a 17 universidades españolas, dos institutos de investigación y tres gabinetes jurídico-sindicales.

Este grupo de trabajo está decidido a participar en el espacio de la comunicación e información para aportar una opinión abierta y plural sobre las normas y reglas que rigen las relaciones de trabajo en la actualidad, y a cooperar “en el diseño de las políticas del derecho que deberían ponerse en práctica para lograr un cambio normativo que profundice en la democracia social que promete la Constitución española”, tal y como indican.

Igualmente, colaborarían en una nueva regulación “que ayude a construir un marco más democrático de relaciones laborales, en el entendimiento de que la salida a esta crisis económica, derivada de la crisis sanitaria producida por la pandemia del Covid-19, abre una amplia ventana de oportunidad para ayudar a construirlo”.

El grupo se denomina Nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI- NET21.ORG, y está formado por 35 personas, pertenecientes a 17 universidades españolas, dos institutos de investigación y tres gabinetes jurídico-sindicales, entre los que se encuentran  por parte de la UCLM, los profesores: Joaquín Aparicio y María José Romero, de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en el Campus de Albacete; Antonio Baylos y Francisco José Trillo, del Campus de Ciudad Real, Amparo Merino, del Campus de Cuenca, y Rosario Gallardo, del Campus de Toledo.

El principal objetivo de este grupo es ofrecer en abierto un espacio ágil de análisis y de confrontación de posiciones que puedan fortalecer el poder colectivo sindical y la profundización de los derechos individuales y colectivos derivados del trabajo, prestando especial atención a la actualidad laboralista presente en las normas laborales, en la negociación colectiva y en la interpretación judicial, pero también en el planteamiento de los conflictos y su solución fuera del ámbito judicial.

Por ello, sostienen, se crea una página web que se presenta como un espacio de debate, de contraste y de proyecto. “El objetivo es mantener un enfoque global del marco institucional vigente, de ir proponiendo y debatiendo en este espacio virtual los elementos que nos parecen más relevantes e imaginar, como resultado de una discusión extensa y plural desde posiciones inequívocamente situadas en la promoción de la igualdad sustancial y efectiva, un proyecto de regulación laboral de futuro coherente con los principios y derechos fundamentales en el trabajo”.

El Grupo NET21 afirma la condición de sus componentes como laboralistas comprometidos con la democracia social, “porque ese objetivo marca la forma concreta de aproximarse a la interpretación del sistema jurídico laboral vigente y de orientar las propuestas de cambio esbozadas”.

La página web  ( https://www.net21.org/)   se compone de una serie de secciones fijas de reflexión, análisis y debate, que en el primer número aborda cuestiones como: la reforma de las pensiones y su relación con los fondos de recuperación europeos, la regulación del trabajo a través de plataformas digitales los condicionamientos que rodean la negociación del V AENC tras la pandemia y un debate sobre la calificación del despido económico o por fuerza mayor durante la duración del Estado de Alarma por COVID-19.

NET21.org se ha presentado en público a través de una videograbación por parte de los miembros de su Comité Editorial, en la que se explica los objetivos del grupo: https://tv.uvigo.es/video/6059d2a87f453808103846a2.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...