Profesoras de la UCLM organizan una sesión sobre agricultura ecológica en Viena

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estuvo representada en la asamblea general de la Unión Europea de Ciencias de la Tierra, celebrada recientemente en Viena, de la mano de las profesoras de la Escuela de Ingenieros Agrónomos en el Campus de Ciudad Real Marta maría Moreno y Carmen Moreno. Ambas organizaron una sesión sobre agricultura ecológica y manejo de suelos.

Las profesoras de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real Marta María Moreno y Carmen Moreno participaron con una sesión sobre agricultura ecológica y manejo de suelos en la asamblea general de la Unión Europea de Ciencias de la Tierra (EGU), celebrada recientemente en Viena. Ésta es, probablemente, la principal sociedad científica europea dedicada al estudio de las disciplinas que afectan a la Tierra y a su entorno planetario.

La Unión Europea de Ciencias de la Tierra celebra anualmente en la capital austriaca su asamblea general, siendo ésta, tanto por el número de participantes como de disciplinas tratadas, el mayor y más importante evento de ciencias de la Tierra que se celebra en Europa. Así, en la presente edición ha recopilado 14.064 trabajos presentados por 11.237 científicos pertenecientes a las más prestigiosas sociedades científicas, universidades e institutos públicos y privados de investigación de 108 países, situándose España en octava posición después de Alemania, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Italia, Austria y Suiza.

Desde 2012, las profesoras Marta María Moreno y Carmen Moreno organizan en el marco de este evento, concretamente en la División de Ciencias del Suelo, Subdivisión Suelos, silvicultura y agricultura, una sesión científica sobre agricultura ecológica y manejo de suelos. A ella, científicos de todo el mundo son invitados a participar con sus contribuciones y a profundizar a través de los debates en el conocimiento de estas disciplinas de gran impacto presente y futuro en la producción agraria y en la seguridad y la soberanía alimentaria.

En dicha sesión también se recogen estudios sobre las energías renovables y la eficiencia energética como instrumentos de crecimiento económico y bienestar social a través de la reducción de las emisiones de CO2, así como medidas y técnicas que palíen el impacto de la agricultura y la ganadería en el ambiente.

también puede interesarle

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...

La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer

Estudiantes de grado y posgrado e investigadores/as de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar hasta el...

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...