Profesoras de la UCLM defienden la inclusión de la perspectiva de género en el sistema educativo

compartir publicación:

Las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Paloma Candela y Mayte Bejarano consideran que la consecución efectiva de la igualdad entre hombres y mujeres pasa por la incorporación de la perspectiva de género en todos los niveles de la enseñanza, desde la escuela a la universidad. Ambas docentes participaron en el debate celebrado por la Facultad de Educación de Ciudad Real en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el que también intervinieron la decana del centro, Rosario Irisarri; la exdirectora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha Ángela Sanroma y la cantante y actriz Lola Dorado.

Se ha avanzado bastante, pero aún queda mucho por hacer. Este ha sido un mensaje recurrente durante la mesa redonda conmemorativa del 8 de marzo que ha acogido la Facultad de Educación de Ciudad Real. Profesores y profesoras, estudiantes, activistas y otras representantes de la sociedad civil -como la exdirectora del Instituto de la Mujer Ángela Sanroma o la cantante Lola Dorado-, han intercambiado opiniones y experiencias sobre barreras que dificultan la consecución de la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. En opinión de las profesoras Paloma Candela y Mayte Bejarano, una de las claves más importantes se localiza en las carencias del sistema educativo para abordar en toda su complejidad este asunto, por lo que defienden la incorporación de la perspectiva de género en todos los niveles de la enseñanza, desde la obligatoria a la universitaria.

“Sufrimos una carencia evidente en todo el sistema educativo –explica Paloma Candela-. La historia oficial se ha construido en masculino y ha invisibilizado el papel de las mujeres en todos los terrenos, la ciencia, al arte y la cultura, la tecnología, la educación o el pensamiento político”. Las profesoras estiman que este significativo olvido sólo puede corregirse con la inclusión de los logros del feminismo y las aportaciones de las mujeres a los curriculums de todos los niveles educativos.

Las profesoras Candela y Bejarano firman un manifiesto titulado 15 razones para seguir luchando por la igualdad de género en la educación que contempla, además de la anterior demanda, otras reivindicaciones como la de “una escuela pública, igualitaria y no sexista”, la “equiparación laboral con sus compañeros de las mujeres que trabajan en los centros públicos” o para “acortar la diferencia de género en la plantilla de la universidad, acentuada en los niveles de cátedras y titularidades”.

Por su parte, la decana de la Facultad de Educación, Rosario Irisarri, subrayó la “enorme responsabilidad” de los alumnos del centro en la consecución de la paridad real. “Vosotros –dijo- sois los educadores de las nuevas generaciones y en gran parte os compete la transmisión de estos valores en defensa de la igualdad de derechos”.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...