Primer encuentro de trabajo entre el rector y el nuevo director del Instituto de Investigación Sanitaria de CLM

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, acompañado por el vicerrector de Ciencias de la Salud, Alino Martínez, ha mantenido un encuentro de trabajo con el nuevo director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), Manuel Sánchez de la Torre, a su vez profesor e investigador posdoctoral de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo en el marco del programa de ayudas ‘Ramón y Cajal’.

En esta primera toma de contacto se han abordado tanto la situación histórica del IDISCAM como el reto que supone su acreditación por parte del Instituto de Salud Carlos III. Este organismo, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dispone de un programa de evaluación, acreditación y seguimiento orientado a la consolidación de centros de investigación, cuyo núcleo son los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud, como centros de generación y transferencia de conocimiento para promover la innovación. Actualmente en España hay 35 institutos acreditados, ninguno de ellos en Castilla-La Mancha.

En el transcurso de la reunión también se expuso el programa de visitas que el nuevo director del IDISCAM realizará por todas las provincias castellanomanchegas para conocer la Gerencia de Atención Integrada de cada hospital, así como los campus de las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá, que trabajarán de manera coordinada. Por otra parte, se analizaron las posibles fuentes de financiación, tanto públicas como privadas, y asuntos relacionados con los estatutos o la gestión. Además, se puso de manifiesto la necesidad de potenciar la proyección social de la marca IDISCAM.

Impulsado por la Consejería de Sanidad, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, la UCLM y la Universidad de Alcalá (UAH), el IDISCAM fue creado en 2022 como asociación de grupos de investigación para la utilización conjunta de infraestructuras científicas y el desarrollo de proyectos de investigación. Entre sus objetivos están la promoción, el desarrollo, la transferencia, la gestión y la difusión de la investigación, el conocimiento científico y tecnológico, la innovación, la docencia y la formación en el ámbito de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...