Periodistas locales analizan en Cuenca las fórmulas de empresas y medios de comunicación para llegar al público

compartir publicación:

Periodistas locales abordan en la V edición del seminario ‘De las relaciones públicas a la comunicación corporativa’ las relaciones entre empresas y medios de comunicación y las fórmulas de éxitos para conectar con el público. La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca acoge este encuentro codirigido por el profesor de la Facultad de Periodismo José María Herranz

Las relaciones entre empresas y medios de comunicación y las fórmulas de éxitos para conectar con el público local centran la V edición del seminario ‘De las relaciones públicas a la comunicación corporativa’, que organiza la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca.

Este encuentro tiene por objetivo debatir cómo las organizaciones están reforzando otras estrategias comunicativas paralelas a los medios de comunicación y de qué manera éstos buscan herramientas, lenguajes y canales alternativos para seguir siendo mediadores entre las empresas y sus audiencias.

Así, el codirector de este seminario, José María Herranz, ha aludido durante su inauguración a Txema Ramírez, investigador en el ámbito de los gabinetes de prensa, quien hace más de 20 años ya señaló que “los periodistas están dejando de buscar las noticias y son éstas las que buscan a los periodistas”, en referencia al incremento de la labor de los gabinetes de prensa.

Tras ella, periodistas locales participarán en dos mesas redondas, moderadas por Luis Manuel Calco Rubio, vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Cuenca, y José María Herranz, en las que tratarán las nuevas formas de comunicación entre empresas, medios y ciudadanos y se preguntarán si las empresas siguen siendo un poder económico e informativo.

En las cuatro ediciones anteriores, este seminario ha abordado temas como la gestión de la confianza; los espacios para desarrollar la comunicación corporativa; la responsabilidad social corporativa; y la comunicación de las empresas de la economía social.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...