Ocnos, primera revista de la UCLM indexada en la Web of Science de Thompson Reuters

compartir publicación:

‘Ocnos: revista de estudio sobre lectura’, editada por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido seleccionada en el nuevo índice ESCI (Emerging SOurces Citation Index) de Thompson Reuters. Su inclusión supone también la inscripción de su contendido en la base de datos Web of Science (WOS).

Ocnos: revista de estudio sobre lectura, editada por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido seleccionada en el nuevo índice ESCI (Emerging SOurces Citation Index) de Thompson Reuters. Recurso que, además de contar con más de 1.500 revistas, tiene como fin proporcionar visibilidad a todas las publicaciones de carácter regional de campos científicos emergentes que cumplan con unos criterios básicos de calidad para su indexación.

La selección de la revista en este índice supone también la inscripción de su contendido en la base de datos Web of Science (WOS). De ahí que todos los artículos publicados en Ocnos a partir de 2015 son accesibles desde esta prestigiosa base de datos internacional.

Esta distinción se une a la inclusión el pasado mes de marzo en ERIH Plus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciencies), el índice de referencia más importante y prestigioso en cuanto a la acreditación internacional de la calidad y el impacto de las revistas científicas en materia de Humanidades y Ciencias Sociales

Ocnos: revista de estudio sobre lectura, que se edita desde 2005, celebra este mes su décimo aniversario. Con este motivo ha organizado, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica, la jornada ‘Publicar en revistas científicas: Ciencias Sociales, Humanidades y Educación’, que se celebrará el 2 de diciembre en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca. Esta jornada, dirigida principalmente a personal docente e investigador, tiene como objetivo dar visibilidad a los procesos editoriales seguidos por algunas de las revistas españolas de mayor relevancia en estas áreas.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...