Ochenta estudiantes de Enfermería y Fisioterapia participan en unas jornadas de prevención de la conducta suicida

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge los días 23 y 24 de marzo en el Campus de Toledo unas jornadas de prevención del suicidio orientada a estudiantes de Enfermería y Fisioterapia. Dirigidas por los profesores Ana Isabel Cobo y Francisco Celda, tiene como objetivo ayudar a los futuros profesionales “a conseguir la competencia para la detección de las personas con conducta suicida cuando estén trabajando en el ámbito asistencial”.

Ochenta estudiantes de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo participan en la iniciativa, inaugurada por el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y por el vicedecano de Enfermería, Juan Manuel Carmona. Con esta propuesta de formación, el centro quiere dar visibilidad a este problema con una serie de mesas redondas en las que se abordarán temas como el suicidio y sus mitos y se impartirán estrategias de prevención e intervención ante tentativas de suicidio, tanto desde la perspectiva profesional de salud mental como para no profesionales. El programa incluye también una ponencia sobre el duelo y la intervención en supervivientes.

“Según datos del INE ha habido un aumento de muertes por suicidio en el año 2020, más de 7,5 % que en el año 2019. El suicidio es la primera causa de muerte no natural en España y la segunda causa de mortalidad en personas menores de 29 años. Estos datos son alarmantes y suponen un problema de salud pública”, señalan los organizadores.

En este sentido, han promovido estas jornadas dirigidas a estudiantes de Enfermería y Fisioterapia para ayudarles “a conseguir la competencia para la detección de las personas con conducta suicida cuando estén trabajando en el ámbito asistencial”.  Los enfermeros y fisioterapeutas “podemos ayudar tanto en la prevención del suicidio, como en la intervención en supervivientes”, explican.

Dada la buena acogida por parte del alumnado, desde la facultad toledana confían en dar continuidad a las jornadas con estudiantes de otras titulaciones, entre las que se encuentran los grados en Maestro, Ciencias del Deporte o Comunicación.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...