Miguel Ángel Collado clausura las XIX Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Transparencia y buen gobierno han sido los ejes sobre los que se han asentado las XIX Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha que ha clausurado el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado. Actividad organizada desde el Área de Derecho Constitucional y que se ha celebrado en el Campus de Cuenca los días 25 y 26 de febrero.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha clausurado en la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca las XIX jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha que en esta edición han versado sobre la transparencia y el buen gobierno.

Collado ha destacado la colaboración de la institución universitaria y de las Cortes de Castilla-La Mancha para celebrar un encuentro que ha reunido a catedráticos de máximo prestigio de varias universidades o magistrados del Tribunal Supremo.

Además, se ha contado con dos mesas redondas. En una de ellas varios periodistas han debatido bajo el epígrafe ‘Transparencia, buen gobierno y opinión pública’, mientras que representantes de grupos parlamentarios de la región han analizado en la segunda mesa redonda la ‘Transparencia y buen gobierno en Castilla-La Mancha’.

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Emilio Sanz, fue el encargado de inaugurar unas jornadas en la que se ha hecho hincapié en el paulatino desprestigio social que ha sufrido la política y sus representantes en los últimos años, circunstancia que se ha hecho extensiva hasta las instituciones.

En este sentido, esta decimonovena edición ha incidido en el reclamo de la ciudadanía de mayor transparencia y una ética de buen gobierno ante los numerosos casos de corrupción existentes entre la clase política. Una demanda a la que el Gobierno y el Parlamento respondieron con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, que las comunidades autónomas están comenzando a desarrollar. De ahí que durante estos dos días de reflexión y tras anunciarse en Castilla-La Mancha una ley específica en la materia, la cuestión en estas jornadas sobre el sistema autonómico se centraran en si se gobierna con la suficiente transparencia o qué se debe esperar en el futuro detrás de un concepto aparentemente tan sencillo como buen gobierno.

Organizadas por el Área de Derecho Constitucional de la UCLM, estas jornadas han estado enfocadas a estudiantes de Derecho y Periodismo, así como a profesionales de ambas especialidades interesados en la materia.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...