Mejorar la calidad de vida de discapacitados y ancianos, objetivo principal del curso de verano sobre TIC

compartir publicación:

https://www.youtu.be/ZdO3N0rcDRU?rel=0&showinfo=0″]
Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar la salud de discapacitados y ancianos es el objetivo principal sobre el que gira el curso de verano: «Las TIC al servicio de la salud y la calidad de vida de discapacitados y ancianos», que ha sido inaugurado en el Campus de Albacete con la presencia de la directora académica de Investigación y Política Científica, Cecilia Fernández. El seminario, al que asiste una treintena de alumnos, se celebra en el salón de actos de la Agrupación Politécnica Superior hasta el martes, 23 de junio.

En la presentación del curso, que celebra este año su vigésimo quinta edición, han intervenido: el director del Departamento de Sistemas Informáticos, Francisco José Quiles; el secretario del curso, Pascual González, y el director del seminario Antonio Fernández Caballero, quien ha subrayado como fin principal del mismo el de reunir a personas de diferentes áreas “que pueden ser complementarias para aunar esfuerzos en buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de personas con este tipo de impedimentos”,-dijo, añadiendo que en esa línea destaca el área de la inteligencia ambiental, que pretende, desde el ambiente donde se mueven estas personas, ofrecer servicios tecnológicos a su servicio para mejorar su calidad, “pero a ser posible lo más transparente posible, que no se vea y que no estigmatice a la persona”,-afirmó.

Asistentes al seminario
Asistentes al seminario

Igualmente, la directora académica destacó de este seminario las diferentes disciplinas que en él se integran y animó a los alumnos a aprovechad el tiempo para sacar el máximo rendimiento del mismo, agradeciendo a los organizadores y participantes su trabajo y colaboración.

Durante hoy y mañana se presentarán en este curso las tecnologías más innovadoras, así como el uso práctico de éstas en el día a día, a través de grupos de investigación tecnológica a nivel nacional y de profesionales de la salud.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...