Medicina presenta los proyectos de investigación de la Unidad de Neurociencias de Ciudad Real

compartir publicación:

La Unidad de Neurociencias de Ciudad Real (Neuro-CR) –formado por los grupos de Neurobiología Celular; Neurobioquímica; Neuroanatomía; Neurofisiología; Neurogenética; Psicología; Psiquiatría; Neurocirugía; y Neurología- ha presentado en la Facultad de Medicina de Ciudad Real sus proyectos de investigación. Este encuentro, además, ha contado con la participación de Jaime del Barrio, director general del Instituto Roche, quien ha debatido junto al decano de Medicina, Juan Emilio Felíu, las principales líneas de colaboración futura entre ambas entidades

La Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real ha acogido, coincidiendo con la visita del director general del Instituto Roche, Jaime del Barrio, la presentación de los proyectos de investigación de la Unidad de Neurociencias de Ciudad Real (Neuro-CR).

La Unidad de Neurociencias de Ciudad Real está formada por los grupos de Neurobiología Celular; Neurobioquímica; Neuroanatomía; Neurofisiología; Neurogenética; Psicología; Psiquiatría; Neurocirugía; y Neurología.

Las presentaciones, que han estado presididas por el decano del centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan Emilio Felíu; y la profesora Mairena Martín, han precedido a la intervención de Jaime del Barrio; quien ha abordado y explicado la labor del Instituto Roche.

La visita de Jaime del Barrio ha puesto de manifiesto la expresa voluntad de la Facultad de Medicina de dar a conocer el trabajo y las líneas de investigación que desarrollan; al tiempo que se ha fijado repetir esta experiencia con otras empresas e instituciones para promocionar sus proyectos de investigación.

En este encuentro, por último, se ha debatido las principales líneas de colaboración futuras entre el Instituto Roche y la Facultad de Medicina de Ciudad Real.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...