Más de 400 profesionales participan en las jornadas sobre zoonosis emergentes organizadas por el IREC

compartir publicación:

Las jornadas formativas virtuales ‘Zoonosis emergentes, medio ambiente y salud global: últimos avances en prevención y control’ ha reunido a más de 400 profesionales en este encuentro gratuito organizado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha. Las dos sesiones de estas jornadas, la primera el 28 de abril y la segunda el 15 de octubre, forman parte del Congreso Internacional Virtual de salud y conservación de fauna silvestre, dirigido también desde este instituto mixto de titularidad compartida -Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM)-.

Más de 400 especialistas de 7 países diferentes han participado en la segunda sesión de las jornadas formativas virtuales ‘Zoonosis emergentes, medio ambiente y salud global: últimos avances en prevención y control’, organizadas por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha.

Dirigidas a profesionales, investigadores y estudiantes de los ámbitos de la salud y el medio ambiente, esta actividad virtual y gratuita se ha estructurado en cuatro bloques. En ellos se han abordado temas de relevancia como los últimos avances en zoonosis emergentes; o la gestión de la fauna silvestre para prevenir la emergencia de zoonosis; los avances en la prevención y control de las zoonosis vectoriales. Además, durante el último bloque se ha llevado a cabo la puesta en común de estudios e investigación para la integración de la formación de los participantes.

Asimismo, en el marco de una mesa de debate se ha discutido sobre cómo hay que prepararse para las próximas zoonosis en base a la experiencia acumulada con las últimas zoonosis que han emergido en el planeta (SARS, Gripe Aviar, Ébola, COVID-19).

Esta segunda sesión de las jornadas ‘Zoonosis emergentes, medio ambiente y salud global: últimos avances en prevención y control’, junto a la primera celebrada el pasado 28 de abril, forman parte del Congreso Internacional Virtual de salud y conservación de fauna silvestre, organizado por el IREC.

Creado en 1999, el IREC es el primer centro científico español dedicado a la investigación de diversos aspectos relativos a la caza, entendida ésta como un recurso natural renovable. Se trata, además, de un instituto mixto de titularidad compartida entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).

también puede interesarle

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...

La UCLM acoge la cumbre internacional de enseñanza bilingüe y lenguas extranjeras con 350 participantes

Más de 350 docentes, investigadores/as y profesionales de la educación participan en el XI Congreso Internacional de Enseñanza...

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...