Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

compartir publicación:

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que rodea a la investigación académica. Más de 300 doctorandos y doctorandos han participado en este encuentro para debatir sobre el futuro de la investigación universitaria y poner en común resultados desde una perspectiva multidisciplinar. La jornada ha culminado con los premios a los mejores pósteres en las diversas áreas de conocimiento.

Las XII Jornadas Doctorales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han congregado a más de 330 doctorandos y doctorandas para difundir su actividad investigadora y ponerla en conocimiento de la comunidad universitaria, el mundo empresarial y la sociedad en general. Organizadas por la Escuela Internacional de Doctorado (EID) de la UCLM y celebradas en el campus de Cuenca, esta edición se ha centrado en la integridad académica y la ética científica en las diferentes fases de la investigación universitaria.

La UCLM ha consolidado estas jornadas como un “día grande” para la institución académica en el que estudiantes de doctorado y sus tutores ponen en valor la investigación universitaria. El rector de la UCLM, Julián Garde, ha inaugurado la edición destacando el carácter multidisciplinar de este encuentro: “Existe una gran interacción en lo académico y en lo personal en una universidad como la nuestra, con cuatro campus y dos sedes. Algunas colaboraciones de investigación han surgido en estas jornadas”. También han intervenido en la mesa inaugural el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez, y la directora de la EID, María Ángeles Davia.

El programa ha comenzado con la ponencia del catedrático Alberto Ruano Raviña sobre el lado oscuro de la ciencia, abordando las malas conductas en la publicación científica por parte de autores y editores. También se ha celebrado una mesa redonda sobre  ética científica en el proceso y el entorno de la investigación. Moderada por la delegada del rector para Salud, Blanca Notario, han participado investigadores de la universidad regional con responsabilidades en ética científica, en el uso de Inteligencia Artificial y en la convivencia de la comunidad académica.

Las jornadas han premiado los mejores pósteres en los que doctorandos y doctorandas presentan sus investigaciones de forma atractiva y divulgativa. Por ramas del conocimiento, Mónica Sánchez y Javier Benito han recibido los galardones en Artes y Humanidades; Inés Rueda e Irene García en Ciencias Sociales y Jurídicas; Jorge Francisco Escobar y Yulith Vanessa Altamirano en Ingeniería y Arquitectura; Irene Sevilla y José María López en Ciencias y María de los Llanos Martínez y Diego Mora en Ciencias de la Salud. Además, Alba Villardón ha conseguido el premio a mejor póster por la Cátedra de Economía Circular, mientras que Javier Benito y Ana Paula Flores han sido premiados por la Unidad de Igualdad y Diversidad de la UCLM junto con un accésit para Irene Mahugo.

Incipientes investigadores de las diversas áreas del saber han puesto en común sus investigaciones en el encuentro “Compartiendo experiencias”. Además, los participantes han asistido a la representación de Inesperadamente, una obra teatral de la narradora Paula Carbonell que viaja por los versos de mujeres poetas hispanas y latinoamericanas y que surge tras una investigación sobre poesía financiada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...