Más de 300 expertos estudian en la UCLM los retos de la empresa en materia de sostenibilidad y transformación digital

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) celebran en el Campus de Toledo el XXI Congreso Internacional AECA ‘Empresa y sociedad: sostenibilidad y transformación digital’. La cita, que también puede seguirse en línea, tiene entre sus objetivos debatir sobre los retos actuales de las empresas para crecer en responsabilidad y sostenibilidad, sin olvidar las acciones y estrategias digitales aplicadas a la contabilidad.

Más de 300 personas, entre profesionales, docentes e investigadores, autónomos y pyme, procedentes de 16 países, se dan cita desde hoy y hasta el 24 de septiembre en el XXI Congreso Internacional AECA ‘Empresa y sociedad: sostenibilidad y transformación digital’, que se celebra de forma híbrida, -presencial desde el Campus de Toledo y en línea-, organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Se trata de uno de los principales foros internacionales de estudio y debate sobre la actualidad de la empresa que proporcionará una visión completa y global de los retos a los que se enfrenta aquélla como la sostenibilidad, la contabilidad y la auditoría, la información no financiera o la Agenda 2030, el ‘Open Innovation and Value Creation’, el impacto de las nuevas tecnologías en la empresa y las certificaciones de experto contable. Además, desde el punto de vista profesional se estudiarán las novedades en normativa contable nacional e internacional.

Una oportunidad, ha indicado el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, durante la inauguración del congreso, para debatir sobre temas de actual interés y de común preocupación para las empresas, en particular, y para la sociedad, en general. Máximo, ha dicho el rector, cuando sostenibilidad y transformación digital son dos elementos claves en el plan de recuperación económica, en el marco del programa Next Generation UE.

En este sentido, Garde ha indicado que ahora se avecina un cambio de paradigma en la rendición de cuentas de los fondos europeos que llegan para la recuperación económica, los cuales irán ligados a un cumplimento de objetivos, y ha considerado que los mismos propiciarán un cambio positivo para España y para Castilla-La Mancha.

Asimismo, el rector se ha congratulado de la celebración bimodal de este congreso, porque ello es signo de esperanza y reflejo de una vuelta a la normalidad; al tiempo que ha agradecido a AECA la elección del Campus de Toledo para la celebración de este foro que, según sus palabras, será “todo un éxito de participación y por calidad del programa”.

Junto al rector de la UCLM, en la inauguración del congreso han participado el presidente de AECA, Leandro Cañibano; el catedrático de la UCLM y decano de la sección de Toledo del Colegio de Economistas de Madrid, Jesús Fernando Santos; y elel interventor general de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Martín Cabeza.

El congreso se ha organizado respetando las medidas de prevención de la COVID-19 en torno a un extenso programa en el que tendrán cabida tres conferencias, tres mesas redondas, tres research workshops, 37 sesiones paralelas (híbridas y solo 3 íntegras en línea), una sesión para estudiantes, espacio AECA con ocho documentos, 1 ponencia sobre las certificaciones AECA; 1 ponencia sobre el Observatorio Español ‘VIDA’ sobre Big Data, inteligencia artificial y Data Analytics; una ponencia sobre IS-AECA, la plataforma online para elaborar el Estado de Información No Financiera (EINF) e informes integrados, ocho pósteres, 1 sesión para las entregas de certificados del Congreso, el Premio de Historia de la Contabilidad y los diplomas REFC.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...