Más de 30 ponentes participan en el ‘I Encuentro Iberoamericano sobre Empresas y Derechos Humanos’

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, inaugura esta tarde, a partir de las 16 horas, el ‘I Encuentro Iberoamericano sobre Empresas y Derechos Humanos’. Esta jornada online, distribuida en tres sesiones -17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre- tendrá como objetivo realizar un análisis de la situación y avances respecto de la aplicación de los Principios Rectores, sobre Empresas y Derechos Humanos aprobados por Naciones Unidas en el año 2011.

Más de 30 ponentes participarán durante tres jornadas -17 de noviembre, 24 de noviembre y 1 de diciembre- en el ‘I Encuentro Iberoamericano sobre Empresas y Derechos Humanos’. Esta jornada online, impulsada por el Instituto de Resolución de Conflictos, la Fundación General de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, tiene como objetivo realizar un análisis de la situación y avances respecto de la aplicación de los Principios Rectores, sobre Empresas y Derechos Humanos aprobados por Naciones Unidas en el año 2011 y que ya cuenta con algunos Planes Nacionales de Acción en países como Chile, Colombia, Perú y España.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto al director general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis; y los profesores Juan Ramón de Páramo, y Francisco Javier Díaz Revorio, inaugurará (hoy, 17 de noviembre, a partir de las 16 horas) este encuentro que en su primera sesión abordará el ‘Marco Conceptual de Empresas y Derechos Humanos’. En la segunda, el 24 de noviembre, el ‘Ámbito Iberoamericano–Empresas y Derechos Humanos’ será el tema que los ponentes y los más de 200 participantes inscritos debatirán. Así, la tercera sesión, el 1 de diciembre, se centrará en el análisis de casos concretos de entidades reconocidas por sus esfuerzos por implementación de los derechos humanos como estrategia de desempeño.

Este ‘I Encuentro Iberoamericano sobre Empresas y Derechos Humanos’ respalda la clara vocación iberoamericana de la UCLM. Una apuesta que se traduce en sus postgrados y en el Máster en Ciencias Jurídicas, Derecho Constitucional, Gobernanza y Derechos Humanos, entre otros, con más de 9.000 estudiantes iberoamericanos en las dos últimas décadas.

Asimismo, estas jornadas incidirá en los retos relativos a los que debe hacer frente la realidad latinoamericana con respecto a los derechos humanos; a la presencia de recursos naturales; a la industria extractiva y sus impactos ambientales y con las comunidades indígenas; a las tecnologías de la información; o las cadenas de suministros en manufactura, ropa y alimentación.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...