Más de 120 estudiantes de la UCLM participan en la jornada Climate Game Changers en Talavera de la Reina

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado por segundo año consecutivo en Talavera de la Reina la jornada Climate Game Changers, en la que más de 120 estudiantes y personal especializado se reunieron para debatir soluciones ante los desafíos ambientales y sociales actuales. Organizado en colaboración con el Aula de Educación Ambiental y la Fundación General de la UCLM, el evento destacó el papel de las nuevas generaciones en la lucha contra la crisis climática.

La jornada, enmarcada en un proyecto de investigación de la UCLM, busca soluciones innovadoras que empoderen a los jóvenes y ofrezcan respuestas sólidas ante los retos del cambio climático. Durante el encuentro, se realizaron actividades interactivas lideradas por el experto en Comunicación Fernando Santiago, donde los participantes propusieron ideas para mejorar la comunicación en temas ambientales. Los estudiantes señalaron la falta de información clara sobre sostenibilidad y los problemas derivados del «consumismo zombi».

Uno de los temas centrales fue el consumo sostenible. El proyecto ClicKoala, especializado en consumo consciente, organizó dinámicas que resaltaron las dificultades que enfrentan los jóvenes al intentar consumir de manera responsable. Fátima, estudiante de Educación Social de la UCLM, subrayó que “falta información e incluso interés por saber cómo consumir de manera sostenible”, destacando el reto de comprender el etiquetado de productos sostenibles.

La jornada también abordó la moda sostenible con una ponencia de la fundadora de Slow Fashion Next, de Gema Gómez, quien expuso la importancia de las futuras regulaciones de la Unión Europea en torno al etiquetado de productos. Según Gómez, «la nueva normativa facilitará el acceso a información precisa, mejorando las decisiones de consumo de la ciudadanía».

Por la tarde, se organizaron cinco mesas redondas en las que participaron 15 expertos de distintas disciplinas, desde el periodismo ambiental hasta el activismo y la educación. Durante estas mesas, los especialistas no solo compartieron sus conocimientos, sino que también dialogaron activamente con el público, generando un enriquecedor intercambio de ideas.

Las conclusiones destacaron la necesidad de un enfoque educativo más robusto, el fomento del activismo y el impulso de acciones cotidianas responsables para construir un futuro más sostenible.

también puede interesarle

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca analiza el papel de la pyme familiar en el desarrollo y el arraigo local

Las jornadas Territorio y sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca abordan el papel...

La UCLM se alza con el del Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Facultad de Educación de Albacete, ha sido la ganadora...

El Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real acogerá la exposición fotográfica ‘Otras infancias’

Veinticuatro fotografías de escenas de la vida cotidiana de menores de países de África y Asia conforman la...

La UCLM presenta en Toledo un manual para la enseñanza y el aprendizaje de la física

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado en el Campus de Toledo el libro Physics. An Introduction...