Más de 100 estudiantes finalizan su formación penitenciaria en el campus de Cuenca

compartir publicación:

130 funcionarios de la Administración penitenciaria han acabado los cursos del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, tanto de promoción interna como de acceso libre. Lo han hecho en el campus de Cuenca, siendo el cuarto año consecutivo que sucede desde que la Universidad de Castilla-La Mancha se comprometió con el estudiantado del futuro Centro Nacional de Estudios Penitenciarios de la ciudad, en proceso de construcción.

El Aula Magna de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca ha acogido el acto de clausura del curso selectivo y fase formativa del período de prácticas del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias (OEP) 2023. 130 alumnos se incorporan así a la Administración penitenciaria en este mes de julio, alcanzando una cifra récord de profesionales en este sector.

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, ha despedido a la promoción haciendo hincapié en la importante labor de su trabajo: “Esta profesión tiene un carácter humanista. Los objetivos fundamentales de vuestro trabajo son la reinserción social y la reeducación. Vais a trabajar con personas que requieren nuevas oportunidades”. Cabe destacar que España es uno de los países de Europa con menor índice de criminalidad.

Los asistentes han recibido una lección magistral por parte de Cristina Rodríguez Yagüe, profesora titular de Derecho Penal y directora del Aula Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La ponencia la ha protagonizado el personal penitenciario y los retos a los que se enfrenta en materia de formación, vocación y humanidad en el siglo XXI. Entre ellos, ha destacado la sobrepoblación penitenciaria; la enfermedad mental y la discapacidad intelectual con las prisiones como receptoras y generadoras; la situación de desventaja de la mujer privada de libertad y las personas mayores y el envejecimiento cada vez mayor de los reclusos.  Durante la ponencia, se han citado a personas ilustres dentro del sistema penitenciario, como a Rafael Salillas, Victoria Kent, Concepción Arenal o Nelson Mandela.

A la imposición de becas, además de las ya citas autoridades, se han incorporado el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; el director general de Ejecución Penal, Miguel Ángel Vicente Cuenca; y el subdirector general de Recursos Humanos, Eugenio Arribas López. Las alumnas con mejor expediente de promoción interna y acceso libre también han dedicado unas palabras en representación de sus compañeros.

La Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hace cuatro años a los estudiantes de Instituciones Penitenciarias. El campus de Cuenca actúa como sede provisional del Centro Nacional de Instituciones Penitenciarias, que se encuentra actualmente en fase de construcción.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...