MAET 2017, en memoria de Elena de la Cruz

compartir publicación:

El antiguo Palacio de Lorenzana, sede del Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), acoge desde este jueves la 7ª Muestra Española de Arquitectura y Música en Toledo (MAET), promovida por la Escuela de Arquitectura y dedicada a la memoria de la recientemente fallecida consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz. Así lo señaló el rector, Miguel Ángel Collado, en la inauguración de la muestra, que incluye la presentación de una monografía sobre Sáenz de Oiza y sendos conciertos a cargo de Sergio Bové y Lucio Capece.

En la presentación de la iniciativa, el rector puso de manifiesto su satisfacción, porque “como Universidad estamos orgullosos de la Escuela de Arquitectura” que es un éxito “porque reúne todos los factores para el éxito”, entre los que citó el apoyo de las instituciones y de las organizaciones profesionales y la implicación del claustro docente. Tras siete años celebrando la MAET, el rector considera que los estudiantes, “por su cualificación intelectual, su entusiasmo, su compromiso y su implicación” son el mayor activo de la Escuela. De ellos dijo que son “un orgullo para la Universidad y un referente para resto compañeros”. También afirmó que la MAET es una “fiesta académica” y subrayó la importancia de la crítica “en formación como profesionales”.

En el transcurso de la MAET, el patio de Lorenzana acoge una exposición de trabajos de los alumnos “con aire de familia, diversidad enorme y perfectamente integrado en la ciudad”, tal y como manifestó el profesor Juan I. Mera, que definió la Muestra como “el fin de fiesta tal y como entendemos la enseñanza y el aprendizaje”, en un foro que “hermana”, a través del debate y la discusión, a los profesores Matilde Peralta, José Luis Rodríguez Noriega, Luis Gil e Ignacio Román, con los estudiantes y los críticos Alberto Morell, Héctor Fernández Elorza, Eduardo Pérez y Adolfo de Mingo. El programa comprende además la presentación de la revista MAET 5, que incluye un especial en dos tomos dedicado a la obra de Sáenz de Oiza coordinado por el profesor de la Escuela Javier Vellés.

En la inauguración acompañaron al rector el director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad, Javier Barrado; la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; el presidente de la Junta Directiva de la Demarcación Toledo del Colegio de Arquitectos de CLM, Carlos Rojo Antúnez, y el profesor Carlos A. Wandosell.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...