Mabel Lozano urge a fomentar el pensamiento crítico y la educación sexual ante el auge de la pornografía

compartir publicación:

La escritora, productora y directora de cine Mabel Lozano ha participado este lunes en un encuentro sobre pornografía y educación sexual promovido en Comisión de Igualdad de la Facultad de Educación de Toledo. En su visita a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la ‘vocera contra la esclavitud’ y ganadora de dos premios Goya ha destacado la importancia de la educación sexual en la era digital, donde la pornografía se ha convertido en un referente para muchas personas jóvenes.

En declaraciones previas a su intervención, Lozano ha señalado que la falta de referentes familiares en materia de sexualidad está siendo suplida por la pornografía, un contenido accesible y agresivo que normaliza la violencia y la cosificación de la mujer. «Desde el año 2010 más de 220 manadas han sido judicializadas. Todas las últimas de chavales muy jovencitos, niños, niños de 12 y 13 años que salen a violar a otras niñas. ¿Dónde lo han visto? ¿Dónde la han aprendido? Pues en la pornografía aceptada, agresiva, adictiva», ha afirmado la cineasta.

Lozano ha hecho hincapié en la necesidad de crear un pensamiento crítico entre los jóvenes, especialmente en un país como España, donde la sexualidad sigue siendo un tema tabú en muchos hogares. «Yo me encuentro en instituto de secundaria que los chavales jamás sus padres les han hablado de sexo. A nosotros tampoco, a mí tampoco», ha reconocido.

La directora ha alertado sobre la adicción a la pornografía, comparable a la adicción a la cocaína, y sobre la cantidad de mujeres que son secuestradas y captadas para la explotación sexual. Durante su visita al Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo convocada por la Facultad de Educación, Lozano ha proyectado su documental ‘PornoXplotación’, donde se recogen testimonios de mujeres españolas víctimas de la trata y la explotación sexual.

El documental también aborda el caso de un padre cuya hija menor de edad fue víctima de sexting y sextorsión a través de la plataforma OnlyFans. «Las chicas y los chicos de hoy en día blanquean plataformas como OnlyFans. que son entradas solapadas a la prostitución. Entonces, como digo, es crearles un pensamiento crítico», ha señalado Lozano.

La cineasta ha criticado la falta de educación sexual en los centros educativos y la ausencia de una legislación que proteja a los menores del acceso a contenidos pornográficos violentos. «No hay ninguna legislación en España que impida que un chaval con seis años que está construyendo, no solamente su cuerpo, su sexualidad, sino la arquitectura de su cerebro acceda a uno de los vídeos más vistos que es una violación grupal. No hay nada que lo impida», ha lamentado. En este sentido, ha abogado por legislar para impedir el acceso de los menores a contenidos pornográficos violentos y ha reiterado la necesidad de dotar a los jóvenes de herramientas para desarrollar un pensamiento crítico.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...