Los poetas Raúl Alonso y Juan Antonio Bernier abren este curso el Aula de Poesía de la Facultad de Letras

compartir publicación:

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real retoma su actividad mañana jueves, 23 de octubre, con la presencia de dos jóvenes poetas cordobeses, Raúl Alonso y Juan Antonio Bernier. Ambos compartirán con el público la lectura de algunos de sus textos.

Los poetas Raúl Alonso y Juan Antonio Bernier abrirán mañana jueves, 23 de octubre, a las 18.30 horas, una nueva edición del ciclo Aula de Poesía de la Facultad de Letras en el Campus de Ciudad Real que organizan los profesores del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Jesús María Barrajón y Asunción Castro.

La actividad, plenamente consolidada, busca contribuir al conocimiento de la obra poética de diferentes creadores a través de la presencia de ellos mismos en el aula, compartiendo con el público asistente a la sesión parte de su trayectoria poética y poniendo voz a algunos de los textos con los que se han ganado la aprobación de la crítica y de los lectores.

Raúl Alonso, que ya participó en 2011 en este ciclo universitario, es licenciado en Filosofía. Alterna la poesía con la publicación de artículos de Filosofía, Estética y Antropología en revistas universitarias y especializadas de España y Argentina. Fue director de las colecciones de poemarios Cuadernos del Minotauro, El átomo y Limbo; y destacó como promotor de actividades y ciclos literarios, siendo uno de los impulsores del Festival Internacional de Poesía Cosmopoética. Desde 2010 dirige la Editorial Cántico, dedicada a la Literatura, Humanidades, libros técnicos y divulgación académica.

En el campo poético es conocido por sus libros Mi beso, La descomposición, Una nueva prensa musical, La Plaga, Libro de las catástrofes, El amor de Bodhisattva y La plaga (remastered). Es Premio Poesía Joven Radio 3 de Radio Nacional de España y Premio de Poesía Ciudad de Córdoba-Ricardo Molina.

Juan Antonio Bernier es licenciado en Filología Hispánica, trabaja como lector de español en la Universidad de Sofía San Clemente de Ojrid (Bulgaria). Hasta 2011 fue codirector literario del Festival Internacional de Poesía Cosmopoética. Codirigió Zarisma e Istmo, revistas de poesía del Aula de Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y de la Diputación de Córdoba, respectivamente.

Su obra aparece en diversos recuentos y antologías de poesía reciente. Es autor de La costa de los sueños, Luces dentro del bosque, Así procede el pájaro, por el que recibió el Premio Ojo Crítico de Poesía de RNE en 2005; y Árboles con tronco pintado de blanco.

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...