Los desafíos de la aplicación de la Ley 9/2017, objeto de análisis en el Congreso sobre Contratación Pública que acoge la UCLM

compartir publicación:

La IX edición del Congreso Internacional sobre Contratación Pública abordará en el Paraninfo del Campus de Cuenca, el 22 y 23 de enero, los desafíos que presenta la aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre. Trescientos funcionarios, profesionales del sector público y privado relacionados con los contratos públicos y alumnos del Máster en Derecho de la Contratación Pública de la UCLM, participarán en este foro de debate para analizar los nuevos procedimientos de adjudicación de los contratos y la adaptación a una plena contratación pública electrónica

Los desafíos que presenta la aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público para el cumplimiento de las exigencias del Derecho de la Unión Europea y el impulso de las políticas sociales, ambientales y de innovación a través de las compras del sector público y las posibilidades que ofrece la aplicación de tecnologías disruptivas a la contratación pública, serán objeto de análisis y debate en el Congreso Internacional sobre Contratación Pública que acoge el Paraninfo del Campus de Cuenca el 22 y 23 de enero.

Esta IX edición, bajo el título ‘Nuevos retos de la compra pública’, cuenta con la asistencia de más de 300 funcionarios, profesionales del sector público y privado relacionados con los contratos públicos y alumnos del Máster en Derecho de la Contratación Pública de la UCLM procedentes de España y de varios países de América latina. Congreso que se plantea como un foro de debate para analizar los nuevos procedimientos de adjudicación de los contratos y la adaptación a una plena contratación pública electrónica.

Inaugurado, entre otros, por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y los directores del Congreso, los docentes José Antonio Moreno, José María Gimeno e Isabel Gallego, este encuentro informará también sobre la resolución del Parlamento Europeo en octubre de 2018 que advierte a los estados miembros que no se está aprovechando el potencial de la contratación pública para construir una economía social de mercado competitiva, y que más de 250.000 Administraciones públicas de la Unión gastan cada año alrededor del 14 % del PIB, casi dos billones de euros, en la adquisición de servicios, obras y suministros.

En este sentido, se incidirá en qué si se aplican correctamente, las normas de contratación pública son un instrumento fundamental para apoyar el crecimiento de las empresas, especialmente de las pequeñas y medianas, y la creación de empleo.

Esta actividad se inserta en las actividades presenciales del Máster en Derecho de la Contratación Pública de la Universidad regional, que en la actualidad se encuentra en su XV edición. Además, durante su transcurso, se hará entrega del III Premio Ruiz de Castañeda al mejor artículo sobre contratación pública, otorgado por la Revista Contratación Administrativa Práctica.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...