Los cursos de verano de la UCLM se trasladan a Tarancón para reflexionar sobre tradición oral desde la literatura, la antropología y la música

compartir publicación:

El curso de verano Susurros de la tierra: memoria y vigencia de la literatura de tradición oral, dirigido por César Sánchez (UCLM) y Ernesto Rodríguez (Universidad de La Laguna), llega a Tarancón para convertirse en un lugar de encuentro y reflexión sobre la tradición oral desde la literatura, la antropología y la música. Además, entre los diferentes talleres y conferencias, dos mesas redondas pondrán la tradición oral taranconera en el centro del debate

Los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se trasladan a Tarancón para celebrar, el 27 y 28 de junio, Susurros de la tierra: memoria y vigencia de la literatura de tradición oral, dirigido por César Sánchez (UCLM) y Ernesto Rodríguez (Universidad de La Laguna). 

Este curso ofrece un lugar de encuentro y reflexión sobre la tradición oral desde la literatura, la antropología y la música. Así, durante el primero de los dos días la temática girará en torno a la narrativa oral y la música. De este modo, el especialista en leyendas urbanas, José Luis Garrosa, profesor de Lengua y Literatura en el Instituto de Educación Secundaria José Hierro de Getafe, ofrecerá una visión de la evolución de los cuentos hasta las leyendas urbanas, tan del gusto de los más jóvenes. En el aspecto musical, el profesor canario Yeray Rodríguez Quintana ha ofrecido la conferencia inaugural, a la que ha seguido un taller sobre el trovo como herramienta educativa, a cargo de Jesús Tejas y Javier Andreo, docentes y miembros de la Asociación Cultural Etnomancha. 

Mañana viernes, la antropóloga y profesora de la UCLM, Luisa Abad, mostrará las nuevas tendencias en el folclore contemporáneo. Y con ella, la mujer ocupará buena parte del protagonismo del resto del curso, con una conferencia sobre el papel transgresor de las mujeres en la literatura tradicional, y la clausura del curso de la mano de la escritora y veterinaria María Sánchez, autora de uno de los libros de no ficción más leídos en este año, Tierra de Mujeres (editorial Seix Barral). 

Entre los diferentes talleres y conferencias, dos mesas redondas pondrán la tradición oral taranconera en el centro del debate, con la participación de investigadores, periodistas, libreros y dinamizadores culturales de esta localidad manchega. Una de las cuatro localidades de la región que, sin ser sede universitaria, acogerán alguno de los cursos de verano. Ello ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tarancón, el grupo de música Zas!Candil Folk, el Complejo Enoturístico Finca La Estacada y la Biblioteca Pública Municipal Luis Rius. 

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...