Las VI Jornadas Doctorales del G9 premian a tres estudiantes de doctorado de la UCLM

compartir publicación:

Tres doctorandas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han resultado premiadas en las VI Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades celebradas la semana pasada en Santander. Organizadas por la Universidad de Cantabria, las jornadas han contado con la participación de 82 investigadores en formación de las universidades que componen el G-9. En representación de la Universidad de Castilla-La Mancha han estado presentes los ganadores de los mejores pósteres presentados en las VII Jornadas Doctorales de la UCLM, celebradas en noviembre de 2017.

La organización de las VI Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades ha premiado a las doctorandas de la UCLM: María Mercedes García, con el premio del jurado en la rama de Ciencias, y a Mª Esther Paños y Sara Mateo, elegidas por los participantes para las ramas de Artes y Humanidades e Ingeniería y Arquitectura, respectivamente, dado que, por cada una de las cinco ramas de conocimiento, la organización otorga premios al mejor póster elegido por el jurado (diploma y 200 euros) y premios al mejor póster elegido por los doctorandos participantes (diploma y 200 euros).

Durante la celebración de las Jornadas, María Mercedes expuso el póster titulado: “Influencia de la aplicación de ozono en viña sobre el potencial aromático de uvas Cabernet Sauvignon y Macabeo”, relacionado con la tesis doctoral que está realizando en el Programa Interuniversitario de Doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad, y que está dirigida por los profesores Mª Rosario Salinas y Gonzalo Luis Alonso.

Por su parte, María Esther Paños presentó el trabajo “Actitud hacia la ciencia en Educación Infantil. Una experiencia sobre conductividad térmica con alumnos de 5 y 6 años”, de su doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación, bajo la dirección de tesis del profesor José Reyes Ruiz.

Finalmente, Sara Mateo participó con el póster “Producción de electricidad a partir de aguas residuales mediante celdas de combustible microbiológicas”. La doctoranda realiza su tesis en el programa de doctorado en Ingeniería Química y Ambiental, dirigida por los profesores Francisco Jesús Fernández y Manuel Andrés Rodrigo.

también puede interesarle

El equipo Lex Veritas, de Albacete, representará a la UCLM en la final de la Liga de Debate Universitario del G-9

El equipo Lex Veritas, integrado por Andrés Gómez Linares (capitán), Juan Ángel Escudero Alarcón, Faustino José González González,...

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...