Las obras ‘La oferta’, ‘El truco del manco’ y ‘Solo ante la vida’, premiadas en el V concurso de Microrrelatos de la UCLM

compartir publicación:

‘La oferta’, ‘El truco del manco’ y ‘Solos ante la vida’, han sido las obras premiadas en el V concurso de Microrrelatos convocado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. El jurado ha destacado estas obras entre los 40 trabajos presentados

Las obras La oferta, de la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de Toledo María Cristina Escribano (con el pseudónimo Atalanta); El truco del manco, de la alumna de la Facultad de Letras de Ciudad Real Julia Martínez (bajo el peseudónimo Bernarda Alba); y Solos ante la vida, de la estudiante del programa Alumni de la Facultad de Humanidades de Toledo Mayte González-Mozos (Alonso Fernández) han sido premiadas en el V concurso de Microrrelatos convocado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo del Día Internacional del Libro.

María Ángeles Zurilla, presidenta del jurado de este certamen, ha recordado que todos los trabajos debían incluir la palabra “manco” para concurrir en una edición a la que se han presentado cuarenta microrrelatos. En este sentido, la también vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria ha señalado que “como viene siendo norma general desde su creación” la participación ha sido notable en todos los campus de la UCLM.

Asimismo, y tras la entrega de tres e-readers Kindle a los ganadores, se ha presentado el libro Odres nuevos: retos y futuro de la literatura popular infantil. Obra que recoge todos los trabajos presentados en las IV Jornadas Iberoamericanas de investigadores de literatura popular infantil, celebradas en Cuenca el pasado mes de junio, y en las que participaron especialistas españoles, mexicanos, argentinos, portugueses, ecuatorianos y portugueses.

Odres nuevos: retos y futuro de la literatura popular infantil está editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad regional y coordinado por los investigadores del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) Cristina Cañamares, Ángel Luis Luján y César Sánchez

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...