Las jornadas de cine ‘La informática en pantalla grande’ celebran su undécima edición

compartir publicación:

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, en colaboración con la Filmoteca de Albacete, han organizado las undécimas jornadas de cine ‘La informática en pantalla grande’, que comenzarán mañana jueves, 8 de febrero, y se desarrollarán los próximos días 15, 22 y 23 del presente mes. Las películas programadas en esta nueva edición son: “Figuras Ocultas”, “En lugar del Sr. Stein” y “Blade Runner 2049”. La actividad cuenta con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Las undécimas jornadas ‘La informática en pantalla grande’ arrancan mañana, 8 de febrero, con el objetivo de acercar al público diversas facetas del mundo de la informática a través de películas cuyo argumento esté relacionado con esta temática. La actividad se desarrollará en la Filmoteca de Albacete durante cuatro jornadas con dos pases de tarde.

De esta forma, la nueva entrega comenzará el día 8 de febrero con la proyección de la película: «Figuras Ocultas», de Theodore Melfi, en la que se narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn. Se puede ver en dos pases: a las 18.15 y 20.30 horas.

Precisamente, antes del segundo pase se celebrará una mesa redonda bajo el título: “Mujer e Informática”, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en la que intervendrán: Dioni Gómez, experta en igualdad de género; Dolores Gómez, Dirección técnica de software de Tecon, y las profesoras de la UCLM Blanca Caminero y Elena Navarro.

La segunda proyección, “En lugar del Sr. Stein”, tendrá lugar el jueves, 15 de febrero. Un largometraje de Stéphane Robelin que cuenta la historia de Pierre, un viudo jubilado que no sale de su casa desde hace dos años. Poco a poco descubre las alegrías de Internet gracias a Alex, un joven contratado por su hija para enseñarle los conceptos básicos de los ordenadores. En un sitio de citas, una hermosa joven, Flora63, le ofrece una primera cita. Los pases para verla serán a las 18.30 y 20.30 horas.

Por último, el jueves 22 de febrero, con pases a las 18.00 y 20.45 horas, y el viernes, día 23, con pases a las 19.15 y 22. 00 horas, la película encargada de clausurar las jornadas será «Blade Runner 2049», de Denis Villeneuve, en el que, treinta años después del primer film, un nuevo blade runner, descubre un secreto profundamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad.

Los interesados en ampliar información podrán hacerlo en la web del ciclo: http://www.dsi.uclm.es/cine/2018/

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...