Las editoriales universitarias se convierten en el primer grupo de edición académica de España

compartir publicación:

Las editoriales universitarias españolas (UNE) se han convertido en el primer grupo de edición académica en el país, según los datos recogidos en el informe ‘Las editoriales universitarias en cifras’. Este estudio revela la transformación en los últimos años de los servicios de publicaciones, así como la evolución de las grandes magnitudes de la edición universitaria.

Las editoriales universitarias españolas (UNE), de la que forma parte la Universidad de Castilla-La Mancha, publicaron el pasado año 4.681 títulos, un 5,4 % más que en 2010, lo que revela que se han convertido en el primer grupo de edición académica en el país al publicar el 30 % del total y representar el 33, 6 % del fondo vivo.

Estos datos, recogidos del informe ‘Las editoriales universitarias en cifras’, desvela además no sólo la evolución de las grandes magnitudes de la edición universitaria, sino la transformación que están experimentando los servicios de publicaciones en los últimos años.

En este sentido, el presidente de la UNE, Lluís Pastor, que ha presentado este estudio junto al rector de la Universitat Jaume I de Castellón, Vicent Climent, ha señalado que los cambios que se están produciendo se centran en el aumento espectacular de publicaciones relaciones con las ciencias sociales y el notable descenso en aquellas dedicadas a experimentales y tecnológicas; el aumento del fondo vivo y de los controles de calidad; la multiplicación en la facturación de los libros digitales; así como el crecimiento de estudiantes que compran libros, de la venta del libro universitario digital en plataformas comerciales y librerías, de las ediciones bilingües y del número de autores que publican en los sellos universitarios.

Asimismo, Pastor ha indicado que otros factores que han contribuido a esta transformación se explican en el alto porcentaje de editoriales universitarias que editan en acceso abierto; en las ventas en Latinoamérica, dónde se alcanza el 9 %; y que el 33 % de la producción editorial universitaria ya es digital.

también puede interesarle

El equipo Lex Veritas, de Albacete, representará a la UCLM en la final de la Liga de Debate Universitario del G-9

El equipo Lex Veritas, integrado por Andrés Gómez Linares (capitán), Juan Ángel Escudero Alarcón, Faustino José González González,...

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...