Las editoriales universitarias se convierten en el primer grupo de edición académica de España

compartir publicación:

Las editoriales universitarias españolas (UNE) se han convertido en el primer grupo de edición académica en el país, según los datos recogidos en el informe ‘Las editoriales universitarias en cifras’. Este estudio revela la transformación en los últimos años de los servicios de publicaciones, así como la evolución de las grandes magnitudes de la edición universitaria.

Las editoriales universitarias españolas (UNE), de la que forma parte la Universidad de Castilla-La Mancha, publicaron el pasado año 4.681 títulos, un 5,4 % más que en 2010, lo que revela que se han convertido en el primer grupo de edición académica en el país al publicar el 30 % del total y representar el 33, 6 % del fondo vivo.

Estos datos, recogidos del informe ‘Las editoriales universitarias en cifras’, desvela además no sólo la evolución de las grandes magnitudes de la edición universitaria, sino la transformación que están experimentando los servicios de publicaciones en los últimos años.

En este sentido, el presidente de la UNE, Lluís Pastor, que ha presentado este estudio junto al rector de la Universitat Jaume I de Castellón, Vicent Climent, ha señalado que los cambios que se están produciendo se centran en el aumento espectacular de publicaciones relaciones con las ciencias sociales y el notable descenso en aquellas dedicadas a experimentales y tecnológicas; el aumento del fondo vivo y de los controles de calidad; la multiplicación en la facturación de los libros digitales; así como el crecimiento de estudiantes que compran libros, de la venta del libro universitario digital en plataformas comerciales y librerías, de las ediciones bilingües y del número de autores que publican en los sellos universitarios.

Asimismo, Pastor ha indicado que otros factores que han contribuido a esta transformación se explican en el alto porcentaje de editoriales universitarias que editan en acceso abierto; en las ventas en Latinoamérica, dónde se alcanza el 9 %; y que el 33 % de la producción editorial universitaria ya es digital.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...