La XV edición de los Concursos Culturales de la UCLM ya tiene ganadores

compartir publicación:

Los Concursos Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han dado a conocer a sus ganadores en la XV edición de este certamen, que ha registrado un total de 116 propuestas presentadas por miembros de la comunidad universitaria y alumnado de bachillerato y formación profesional de la región. Los ganadores, que han recibido premios en las categorías de jurado y estudiantes, han competido en las modalidades de dibujo e ilustración, fotografía, vídeo, poesía y relato.

El Centro de Iniciativas Culturales (CIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha  ha resuelto la convocatoria de los Concursos Culturales en su XV edición. El fallo recoge la categoría de jurado, con un premio de 450 euros, y la de estudiantes, con otro de 350 euros. Las modalidades abarcan dibujo e ilustración, fotografía, vídeo, poesía y relato.

Premiados por el jurado, han conseguido galardón: Laia Ríos Vidal, en dibujo e ilustración, por su obra “Tea party”; Juan Antonio Villegas Nieto, en fotografía, con “Míranos”; José Luis González Fernández, en la modalidad de video, por el trabajo “Amor. Un musical sin sonido”; Sylvia Peceño Serrano, por su poema “Negro no es un color, es un sobresalto”; y Juan Ramírez Barreda, con el relato “Paso de mierdas. Variaciones eléctricas”.

Los premiados elegidos por los estudiantes han correspondido a:  Carmen Escudero González, en dibujo e ilustración, por su obra “Dulces sueños”; Violeta Díaz Sánchez, en fotografía, con su trabajo “Donde apunta no queda nadie”; Víctor Díaz-Cano Díaz, por el vídeo “Los recuerdos que no viví”; José Ballesteros Mas, por la poesía “Poema en el que el final es el principio”; y Natalia Coello Galán, por su relato “La muerta”.

Las maquetas musicales que pasaron a la fase final con concierto en directo fueron las presentadas por Ignacio Rivoira González, Carlos García Ruiz y Eduardo Bleda Valverde.

En esta edición han participado un total 116 personas, entre estudiantes, personal de la UCLM, docentes e investigadores y alumnado de formación profesional y bachillerato de los centros de la región. El campus de Cuenca ha recibido 54 propuestas, seguido de Ciudad Real con 23, Toledo con 20 y Albacete con 19. Por modalidades, las más solicitadas han sido fotografía y relato, con 32 y 29 propuestas, respectivamente. Completan el listado poesía con 20 participantes, dibujo e ilustración con 18, vídeo con doce y maquetas musicales con cinco propuestas.”

 

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...