La UCLM y UPA Castilla-La Mancha trazan líneas de actuación conjuntas

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, han mantenido una reunión institucional y de trabajo en la que se han abordado aspectos que preocupan a los agricultores y ganaderos de la región. Igualmente, han iniciado conversaciones sobre trabajos de investigación y futuros proyectos.

La UCLM y UPA Castilla-La Mancha mantienen un vínculo gracias al convenio de colaboración que dota de estudiantes en prácticas a la organización agraria y ganadera, y proporciona ofertas de trabajo a sus estudiantes de manera puntual. Este ha sido el punto inicial de puesta en común entre el rector de la UCLM, Julián Garde, y el secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo, quienes han abordado igualmente la preocupación de agricultores y regantes frente a los borradores de los planes hidrológicos que afectan de manera directa a los intereses de los castellanomanchegos.

En este sentido, Julián Morcillo ha explicado la unión entre organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha en su defensa común, así como las reuniones con los presidentes de las confederaciones hidrológicas para mostrarles el desacuerdo a los citados borradores de los planes hidrológicos. Desde UPA se solicita la complicidad de la Universidad para profundizar en el conocimiento de los recursos hídricos subterráneos de las cuencas que afectan a la región, pues “es fundamental el conocimiento de nuestros acuíferos”, tal y como ha explicado el secretario general de UPA CLM.

Por su parte, el rector se ha mostrado receptivo a estas inquietudes, así como a otras, como los daños que provoca la avispilla en el almendro. En este punto, se han abierto opciones de proyectos futuros, como los relacionados con el análisis de plantas de cara a que se potencie la investigación orientada a dotar a los agricultores de soluciones contra esta plaga.

Garde ha explicado que se busca esta afinidad de la Universidad con el sector para avanzar en el máximo de opciones y posibilidades que ofrezcan soluciones técnicas a los problemas que garanticen la viabilidad y el futuro de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la región.

Finalmente, otro de los temas puestos en común ha sido el reciente estudio de costes de producción presentado por la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha sentado las bases para el Observatorio de Precios de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, un estudio de costes que puede servir de soporte técnico científico para que agricultores y ganaderos dispongan de una herramienta para que se cumpla la ley de la Cadena Alimentaria.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...