La UCLM y Sanidad refuerzan su colaboración en la protección de derechos del consumidor

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, y el consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Jesús Fernández, han firmado un convenio que refuerza la colaboración de ambas instituciones en la protección de los derechos del consumidor. En virtud de este acuerdo, el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) se constituye como centro colaborador a la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha.

Mejorar la protección de los derechos del consumidor mediante la realización de distintas actividades de información, formación, investigación y fomento de los mecanismos de solución amistosa de litigios es el objetivo del nuevo convenio suscrito entre la UCLM y el Gobierno regional. En este sentido, la UCLM prestará asistencia técnica en la gestión de reclamaciones y denuncias y asesoramiento jurídico en la producción normativa, además de emitir informes y dictámenes y desarrollar estudios e investigaciones en materia de consumo.

Por otra parte, se desarrollarán conjuntamente acciones de formación en el ámbito universitario, así como análisis y ensayos comparativos cuyos resultados serán publicados. También llevarán a cabo proyectos de cooperación institucional e internacional y fomentarán la información y la divulgación en materia de consumo especialmente en entornos digitales.

El convenio recoge también la constitución del CESCO, bajo la dirección del catedrático de Derecho Civil Ángel Carrasco, como centro colaborador de la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha. Esta incorporación implica que once investigadores del centro actuarán como árbitros únicos, lo que permitirá agilizar la tramitación de los expedientes y resolver diferentes problemas de gestión.

La incorporación del CESCO al sistema arbitral de consumo de la región “supone un reconocimiento como centro de investigación del Derecho de Consumo y pone de manifiesto su vocación de servicio a la sociedad’, señalan desde este centro toledano. El arbitraje de consumo es un procedimiento eficaz de solución de conflictos que no soporta costes económicos y prescinde de la vía judicial. Los laudos arbitrales son de obligado cumplimiento para las partes y tienen el mismo valor que una sentencia.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...