La UCLM y la Universidad Nacional de Rafaela promueven el intercambio de investigadores, docentes y estudiantes

compartir publicación:

Potenciar la proyección de la educación y la cultura con el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes es el objetivo del convenio de colaboración firmado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf, Argentina). El acuerdo ha sido ratificado por los rectores de ambas instituciones, Miguel Ángel Collado y Rubén Andrés Ascúa, respectivamente

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf, Argentina) han firmado un convenio de colaboración que promueve el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, tras el acuerdo firmado en el Campus de Albacete por los rectores de ambas instituciones, Miguel Ángel Collado y Rubén Andrés Ascúa, respectivamente.

El objetivo reside en potenciar la proyección de la educación y la cultura en las áreas de docencia e investigación en temas de interés como Informática Aplicada, Energías Renovables y Medio Ambiente y Agronomía Inteligente. En este sentido, en lo que respecta a los docentes, se fomentarán las invitaciones mutuas de personal de las áreas, grados y másteres comunes para el desarrollo de actividades de enseñanza, participación en congresos, sesiones científicas y seminarios. En los investigadores, por otro lado, se promoverá el intercambio de información que incluya la notificación de actividades investigadoras relevantes, publicaciones, conferencias y otras actividades. Por último, en lo que respecta a los estudiantes, éstos deberán hacerlo a través del procedimiento vigente en su Universidad de origen y su aceptación final corresponderá a la Universidad de destino.

Collado y Ascúa han señalado que el intercambio podrá ser hasta 2 por semestre, con prioridad para los estudiantes pertenecientes a las áreas de Dirección de Empresas, Innovación y Tecnología (UNRaf) y Dirección de Empresas (UCLM). Además, los alumnos de la institución castellano-manchega tendrán que tener cursado al menos dos semestres continuados como mínimo y los estudiantes de la UNRaf deben haber cursado al menos dos semestres; mientras que los de máster de la Universidad regional un semestre de estudios continuados como mínimo y los de la universidad argentina al menos un semestre.

Esta firma se integra en el convenio marco de colaboración firmado por las dos universidades el 22 de septiembre de 2017.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...