La UCLM y la Universidad Estatal de Texas firman un acuerdo de intercambio para docentes, estudiantes e investigadores

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Estatal de Texas han acordado la ejecución de un programa recíproco de intercambio dirigido a estudiantes, docente e investigadores. Firmado por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, y Denise M. Trauth, presidenta de la Universidad Estatal de Texas, este convenio comenzará a desarrollarse en el Campus de Cuenca y posteriormente se extenderá al resto de sedes

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, y Denise M. Trauth, presidenta de la Universidad Estatal de Texas, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para la creación de un programa recíproco de intercambio de 3 años de duración dirigido a estudiantes, profesores, prácticas e investigación.

Amparado en el convenio marco de colaboración rubricado en 2015, parte con el objetivo de potenciar la proyección de la educación, la cultura y la investigación de las dos universidades.

Bellas Artes, Educación, Ciencias Sociales y Humanidades son los cuatros centros de gestión elegidos para una propuesta que empezará a desarrollarse en el Campus de Cuenca y que posteriormente se extenderá al resto de sedes de la UCLM.

Collado ha afirmado que el periodo de estancia en la Universidad de destino será de un semestre o de un año académico, excepto en las colaboraciones en investigación, que será establecida por los interesados. Así, el número de estudiantes que podrá acogerse a este convenio será de 4 alumnos por cada centro y semestre, o bien dos anuales.

Por último, el rector de la institución universitaria ha señalado que la ejecución de este acuerdo será inminente. Durante el curso 2017/2018, los profesores e investigadores interesados podrán hacer efectivo este intercambio, mientras que los estudiantes podrán solicitarlo durante ese mismo año académico para realizarlo en verano de 2018.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...