La UCLM y la Universidad de York desarrollan materiales eficientes a partir de un colorante textil modificado con fósforo

compartir publicación:

Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Universidad de York, de Toronto (Canadá), ha logrado un avance significativo en el desarrollo de materiales más económicos, eficientes y sostenibles, tomando como base un tipo de colorante textil -VAT-. Este descubrimiento podría tener un gran impacto en diversas tecnologías, como pantallas flexibles, celdas solares y dispositivos electrónicos

El estudio, dirigido por el profesor de la UCLM Carlos Romero Nieto y el profesor Thomas Baumgartner, de la York University, ha logrado transformar un tipo de colorante textil, conocido como colorantes VAT -reductivos-, en nuevos materiales con propiedades “únicas”, según ponen de manifiesto los investigadores.

Estos colorantes, que incluyen el Vat Orange 3, son ampliamente utilizados en la industria textil, pero, en el desarrollo de la investigación, se les ha añadido fósforo para convertirlos en materiales funcionales con capacidades tecnológicas avanzadas.

El resultado de esta modificación es una nueva clase de materiales capaces de emitir luz de diferentes colores (verde o naranja), dependiendo de cómo se organicen sus moléculas. Además, estos materiales tienen la capacidad de interactuar con otros compuestos, “lo que los hace ideales para aplicaciones tecnológicas avanzadas como pantallas electrónicas, celdas solares y dispositivos de bajo coste y eficientes”, indican.

El desarrollo de estos materiales es relevante no solo desde el punto de vista científico, sino también porque ofrece una alternativa más sostenible y económica a los materiales tradicionales utilizados en la electrónica. “Los colorantes VAT ya se producen a gran escala y son baratos, por lo que transformarlos en materiales funcionales no solo reduce costos, sino que también contribuye a un futuro más ecológico y accesible para todos”, concluyen.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...