La UCLM y la Universidad Autónoma de Nuevo León estrechan lazos en materia de investigación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL, Monterrey, México) estudian intercambiar oficinas en sus respectivas sedes para profundizar en la cooperación que mantienen en investigación, docencia y movilidad internacional. En un encuentro celebrado recientemente en Santander, ambos rectores, Miguel Ángel Collado y Rogelio Garza, renovaron formalmente la colaboración y abrieron una línea específica en el área de Ingeniería Industrial.

Aprovechando la estancia del rector de la UCLM en Santander con motivo de la Sectorial de Gerentes del Grupo 9 de Universidades (G9), y actuando como anfitrión el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, Miguel Ángel Collado y Rogelio Garza, de viaje por Europa tras abrir una oficina en Toulouse (Francia), mantuvieron un encuentro para abordar las líneas de cooperación que la UCLM y la UANL mantienen en docencia e investigación y movilidad internacional.

La reunión, en la que se valoró la posibilidad de intercambiar espacios físicos en las respectivas sedes para reforzar la cooperación interuniversitaria, sirvió también para establecer un protocolo específico de colaboración entre la Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo, representada en Santander por su director, Luis Sánchez, y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, representada igualmente por su director, Jaime Castillo.

En este sentido, y en dentro del acuerdo marco de colaboración, ambos centros favorecerán el intercambio de investigadores, técnicos y estudiantes de grado y posgrado para la realización conjunta de redes temáticas, seminarios científicos y proyectos de investigación. Además, realizarán ensayos experimentales en sus respectivas instalaciones que contribuyan a la resolución de problemas científico-técnicos o a la mejora del conocimiento en favor de ambas partes.

Así mismo, colaborarán en la difusión de resultados obtenidos en los trabajos conjuntos de investigación que se realicen y promoverán el intercambio de investigadores y docentes para la impartición de cursos de grado y posgrado, la codirección de trabajos fin de grado y de máster y de tesis doctorales. Por otra parte, fomentarán el intercambio de estudiantes de grado para cursar asignaturas y trabajos fin de grado y de estudiantes de posgrado para la realización de trabajos fin de master y tesis doctorales. El acuerdo establece además la colaboración en la escritura y edición de textos que sirvan de apoyo a la docencia tanto de grado como de posgrado en ambos centros.

En el encuentro celebrado en Santander participaron también el subdirector de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, Simón Martínez; el secretario de Movilidad Académica y Educación Digital de la UANL, Antonio García Loera, y el catedrático de la UCLM y director comisario del Instituto de investigación aplicada a la Industria Aeronáutica, Octavio Armas.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...