La UCLM y la Universidad Autónoma de Nuevo León estrechan lazos en materia de investigación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL, Monterrey, México) estudian intercambiar oficinas en sus respectivas sedes para profundizar en la cooperación que mantienen en investigación, docencia y movilidad internacional. En un encuentro celebrado recientemente en Santander, ambos rectores, Miguel Ángel Collado y Rogelio Garza, renovaron formalmente la colaboración y abrieron una línea específica en el área de Ingeniería Industrial.

Aprovechando la estancia del rector de la UCLM en Santander con motivo de la Sectorial de Gerentes del Grupo 9 de Universidades (G9), y actuando como anfitrión el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, Miguel Ángel Collado y Rogelio Garza, de viaje por Europa tras abrir una oficina en Toulouse (Francia), mantuvieron un encuentro para abordar las líneas de cooperación que la UCLM y la UANL mantienen en docencia e investigación y movilidad internacional.

La reunión, en la que se valoró la posibilidad de intercambiar espacios físicos en las respectivas sedes para reforzar la cooperación interuniversitaria, sirvió también para establecer un protocolo específico de colaboración entre la Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo, representada en Santander por su director, Luis Sánchez, y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, representada igualmente por su director, Jaime Castillo.

En este sentido, y en dentro del acuerdo marco de colaboración, ambos centros favorecerán el intercambio de investigadores, técnicos y estudiantes de grado y posgrado para la realización conjunta de redes temáticas, seminarios científicos y proyectos de investigación. Además, realizarán ensayos experimentales en sus respectivas instalaciones que contribuyan a la resolución de problemas científico-técnicos o a la mejora del conocimiento en favor de ambas partes.

Así mismo, colaborarán en la difusión de resultados obtenidos en los trabajos conjuntos de investigación que se realicen y promoverán el intercambio de investigadores y docentes para la impartición de cursos de grado y posgrado, la codirección de trabajos fin de grado y de máster y de tesis doctorales. Por otra parte, fomentarán el intercambio de estudiantes de grado para cursar asignaturas y trabajos fin de grado y de estudiantes de posgrado para la realización de trabajos fin de master y tesis doctorales. El acuerdo establece además la colaboración en la escritura y edición de textos que sirvan de apoyo a la docencia tanto de grado como de posgrado en ambos centros.

En el encuentro celebrado en Santander participaron también el subdirector de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, Simón Martínez; el secretario de Movilidad Académica y Educación Digital de la UANL, Antonio García Loera, y el catedrático de la UCLM y director comisario del Instituto de investigación aplicada a la Industria Aeronáutica, Octavio Armas.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...