La UCLM y la revista Le Grand Continent acuerdan el desarrollo de actividades en torno al debate geopolítico y estratégico europeo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la revista francesa Le Grand Continent, la cual tiene entre sus objetivos promover el debate europeo sobre temas de actualidad, se han unido para el desarrollo de actividades conjuntas en torno al debate geopolítico, estratégico e intelectual continental. El rector de la institución académica y el responsable de la edición en español de la publicación, Florent Zemmouche, han firmado hoy en el Campus de Toledo el convenio de colaboración que posibilitará dichas iniciativas.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Le Grand Continent, revista de referencia para el debate político, estratégico e intelectual en Europa, han firmado un convenio de colaboración que permitirá establecer un marco de trabajo para la planificación, organización y desarrollo de actividades conjuntas durante el periodo 2022/2025.

El acuerdo, firmado hoy en el Campus de Toledo por el rector de la UCLM, Julián Garde; y por el responsable de la edición en español Le Grand Continent, Florent Zemmouche, contempla el desarrollo de tres tipos de actividades. La primera, el ciclo de seminarios ‘La política del interregno’, que comenzará en la tarde de hoy (17.00 horas, Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo) y que se celebrará de forma presencial en el Campus de Toledo a lo largo del curso académico 2022/23. El seminario girará en torno a cinco temas: la guerra en Europa, la rivalidad entre Estados Unidos y China, la transición ecológica, la transición digital y la política de esta década.

La segunda de las actividades previstas es la celebración, una vez al mes, durante el presente curso académico, de ‘Los miércoles del Grand Continent’ que organiza la revista. En total, se han previsto ocho sesiones y en cada una de ellas se contará con una personalidad de referencia en el panorama internacional y un académico experto en la materia abordada.

Por último, el convenio incluye el ciclo de conferencias ‘La otra idea atlántica’, que serán impartidas por académicos de primer nivel, con entrega de textos escritos que serán publicados como un libro colectivo en el marco de las publicaciones del Groupe d’études géopolitiques.

Para el seguimiento del convenio, que tendrá una vigencia de tres cursos académicos con opción a ser prorrogable si así lo acuerdan ambas partes, se constituirá una comisión mixta que programará las actuaciones y será la encargada de velar por su adecuado desarrollo. Por parte de la UCLM, dicha comisión está constituida por el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín; y por el rector honorario, Luis Arroyo Zapatero.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...