La UCLM y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha colaborarán en materia de docencia y de I+D+i

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y el presidente de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, Pedro Juan Tárraga López, han firmado hoy un convenio marco de colaboración, mediante el cual ambas instituciones trabajarán de la mano en el ámbito de la docencia y en proyectos de I+D+i destinados a la comunidad universitaria y abiertos a la participación de la sociedad.

El presente acuerdo contempla, por parte tanto de la Universidad regional como la Real Academia, la realización de actividades como cursos o seminarios docentes, científicos o culturales, que se podrán llevar a cabo en colaboración con las diferentes facultades, departamentos, institutos o vicerrectorados correspondientes.

Para el seguimiento del presente convenio, se constituirá una comisión mixta, formada por tres miembros de cada institución, que se reunirá, al menos, una vez al año o cuando lo solicite una de las partes.

Dicho convenio entrará en vigor en el momento de su firma y tendrá una duración de cuatro años prorrogables, si así lo acuerdan las partes firmantes.

también puede interesarle

La UCLM presenta en el Campus de Albacete la spin-off de biotecnología oncológica para el avance en el tratamiento del cáncer cerebral

TreatBrain Therapeutics, la primera spin-off de biotecnología oncológica fundada en Castilla-La Mancha, se ha presentado hoy en el...

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz reconoce a los mejores expedientes de la EvAU 2024 que cursan sus estudios en el campus de Cuenca

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz, del que la UCLM es presidenta ejecutiva, entrega los premios EvAU a...

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...