La UCLM y la Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón colaborarán en la formación de estudiantes nacionales y extranjeros

compartir publicación:

Estudiantes de Minnesota (EEUU) podrán incorporarse a la oferta docente de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo en virtud del convenio marco de colaboración firmado por la institución académica y la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón. El acuerdo, que será efectivo a partir del curso académico 2018-2019, contempla también la realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades de ese Campus en la Fundación.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón han alcanzado un marco de colaboración por el que los estudiantes extranjeros de programas internacionales de la institución privada podrán matricularse en diferentes asignaturas de Grado y en programas propios de la Universidad regional a partir del curso académico 2018-2019. El acuerdo ha sido firmado en el Campus de Toledo por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; y la directora de la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, Lucía Sala Silvera.

El nuevo marco de colaboración contempla, entre sus principales aspectos, la incorporación de estudiantes de Minnesota (Estados Unidos) a la oferta docente que la UCLM imparte en el Campus de Toledo y la posibilidad de que los alumnos de la Facultad de Humanidades realicen prácticas en la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón.

Con la firma del presente acuerdo se permitirá a los estudiantes ampliar su formación académica en el ámbito de la Universidad española, favoreciendo así la adquisición de conocimientos y el reconocimiento de créditos superados.

A fin de adaptar los cursos al calendario académico de ambas instituciones se establecen dos periodos de matriculación. El primero, en septiembre de 2018 para aquellas asignaturas que tengan docencia en el primer semestre del curso; y el segundo periodo, en enero y febrero de 2019 para las asignaturas que se cursen en el segundo semestre.

Los estudiantes que se acojan a este acuerdo obtendrán por parte de la UCLM una certificación académica en la que se recogerán las asignaturas o cursos matriculados y sus calificaciones.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...