La UCLM y la Fundación FIASEP presentan el Manual de Auditoría Pública de las Entidades Administrativas

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, y el presidente de honor de la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP), Miguel Ángel Cabezas, han presentado este martes en Toledo el Manual de Auditoría Pública de las Entidades Administrativas, una “herramienta imprescindible” que ve la luz coincidiendo con el arranque del Máster Universitario en Auditoría Pública. 

El manual es fruto de una colaboración “larga y estrecha”, dijo Cabezas, quien señaló el peso sobre el PIB de los fondos gestionados por las más de 20.000 instituciones públicas de nuestro país. “Es indiscutible la necesidad y la demanda de control eficaz y eficiente sobre la gestión de gastos e ingresos”, afirmó. El exsíndico de Cuentas de Castilla-La Mancha recordó que la Fundación FIASEP hunde sus raíces en el primer congreso nacional de auditoría pública, celebrado en el edificio universitario de san Pedro Mártir, y celebró la implantación en la UCLM del primer máster sobre auditoría pública que se desarrolla en España, hecho que relacionó con la “necesidad de control”.

Este título oficial ha arrancado con 40 alumnos, explicó el rector, que subrayó la necesidad de rendir cuentas y de hacer las cosas bien. “Somos una entidad pública, creemos en la auditoría pública y también damos ejemplo”, dijo. En este sentido, recordó que recientemente se han aprobado las cuentas de 2019, con un superávit de más de un millón de euros, “cumpliendo nuestro compromiso con la sociedad y con la Junta de Comunidades”, y mostró su satisfacción porque el acuerdo de financiación con el Gobierno regional para 2021 cubre “subvención nominativa, costes de personal y la partida consignada para investigación”.

El libro está dividido en tres partes. La primera  analiza aspectos generales de la auditoría pública, entre otros el control de la gestión económico-financiera del sector público, concepto y clases de auditoría pública, las normas, el riesgo, el control interno, el muestreo, las pruebas y la planificación. La segunda parte se centra en la ejecución del trabajo de auditoría financiera y de cumplimiento de legalidad, con análisis sobre los diferentes capítulos de gastos e ingresos y estados financieros de las cuentas anuales. Finalmente, el manual ofrece un análisis sobre los informes de auditoría, incluyendo aspectos generales, formación de opinión, cuestiones clave de la auditoría, tratamiento de irregularidades e ilegalidades y las recomendaciones.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...