La UCLM y la Diputación Provincial de Albacete fomentarán el talento investigador en el Campus

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado la convocatoria de proyectos de I+D+i para jóvenes investigadores con una trayectoria científica relevante, que se enmarcan dentro del convenio suscrito entre la Diputación Provincial de Albacete y la institución académica para el apoyo a la actividad investigadora en el campus de Albacete.

Un año más, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Albacete han suscrito un convenio para apoyar la investigación, conscientes de la importancia de apoyar a los jóvenes investigadores y apostar por el futuro de esta provincia. Con esta convocatoria se pretende apoyar la retención del talento en la UCLM mediante el acceso al sistema de I+D+i de investigadores jóvenes con contribuciones científico-técnicas relevantes e innovadoras, abriendo la posibilidad de que éstos actúen como investigadores principales de proyectos de I+D+i.

Tal y como se recoge en el acuerdo, la Diputación aportará una cantidad que asciende a los 100.000 euros para el bienio 2018-2019, algo novedoso con respecto a otros convenios, ya que el periodo de vigencia de este acuerdo comprende dos años, circunstancia relevante, pues cumple con la demanda de acuerdos de financiación plurianuales que permiten la estabilización de los programas de investigación.

La convocatoria está dotada con financiación para la puesta en marcha de siete proyectos y el plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 15 de marzo de este año.

En la pasada convocatoria de 2018, los proyectos seleccionados correspondieron a distintas disciplinas científicas y se estudiaron temas de gran importancia como:
Análisis del comportamiento de fluidos de la industria alimentaria en intercambiadores de calor; Efecto de la presencia de células GBM humanas sobre el proceso de neurogénesis en cerebros adultos; Nuevas nanoemulsiones de ácido ascórbico como sistemas vesiculares transportadores de moléculas activas; La participación electrónica como instrumento para la gobernanza y la sostenibilidad en el ámbito de la gestión pública local; Estudio de los efectos derivados de la brecha digital; Reducción del impacto ambiental de las orinas hospitalarias generadas en la provincia de Albacete mediante tecnología electroquímica; Mejora de la estabilidad de los sistemas eléctricos de potencia con elevada penetración eólica; Mejora de los servicios en la nube mediante la optimización de la eficiencia de la red de interconexión en los centros de proceso de datos e Historia y memoria de la violencia política durante la dictadura franquista en la provincia de Albacete (1939-1949).

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...