La UCLM y Farmamundi organizan en Toledo un ciclo de cine documental sobre salud y derechos

compartir publicación:

Esta tarde comienza en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo el ciclo de cine documental ‘Cuatro historias sobre salud y derechos’, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la E. U. de Enfermería y Fisioterapia, y la ONG Farmacéuticos Mundi. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, busca analizar la situación del derecho a la salud y el acceso a medicamentos esenciales a nivel global, a través de la proyección de documentales y la dinamización de espacios de debate y reflexión colectiva.

La sesión de esta tarde incluye la proyección de ‘El medicamento, un derecho secuestrado’ y un taller posterior sobre la importancia del acceso a los medicamentos esenciales. El 19 de abril será el turno de ‘Temps d’Écoute’, que refleja la lucha de las mujeres congoleñas por el derecho a la salud. En esta ocasión, el debate girará en torno a las desigualdades de género y el derecho a la salud. El 3 de mayo se proyectará ‘Cuánto ganamos, cuánto perdimos’ y, posteriormente, los asistentes conversarán sobre el Real Decreto Ley 16/2012 y la exclusión sanitaria en España. El ciclo concluirá el 17 de mayo con el documental ‘India, la farmacia del mundo’ y una discusión sobre las experiencias de acceso a los medicamentos desde la sociedad civil.

Según indica el responsable del proyecto desde Farmamundi, Jordi Menéndez, «a través de estas piezas audiovisuales queremos generar un espacio de debate y reflexión sobre el derecho universal a la salud, las desigualdades de género en salud y la importancia del acceso a los medicamentos esenciales como clave para favorecer el cumplimiento del derecho a la salud».

Dirigido a profesionales y estudiantes de Enfermería y Fisioterapia, Ciencias de la salud y Ciencias sociales, organizaciones sociales y del tercer sector, el ciclo está abierto a la ciudadanía general y tiene carácter gratuito.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...