La UCLM y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su colaboración en movilidad e investigación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo la visita de representantes del Tecnológico de Monterrey (México), la institución mexicana que más estudiantes envía a los campus castellanomanchegos dentro de sus programas de movilidad internacional. Durante el encuentro, ambas partes revisaron el desarrollo de los convenios existentes y plantearon nuevas líneas de colaboración en movilidad estudiantil e investigación.

En la reunión participaron el vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, y la directora de Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo, Arántzazu Gómez, junto a personal de sus respectivos equipos y representantes estudiantiles del centro. Por parte del Tecnológico de Monterrey asistieron el coordinador de Programas Internacionales, Levi Basave Sánchez, y la delegada académica en España, Claudia Lizette Garay Rondero. Entre los temas abordados destacó el análisis de fortalezas y áreas de mejora de los programas de intercambio, con el objetivo de optimizar la experiencia del estudiantado.

Uno de los aspectos clave del encuentro fue el modelo educativo del Tecnológico de Monterrey, basado en el aprendizaje por retos y en la flexibilidad en cuanto a cómo, cuándo y dónde se aprende. Este sistema, estructurado en módulos de aprendizaje intensivos, intercala periodos dedicados a la adquisición de competencias transversales y fomenta la movilidad internacional. De hecho, el 80 % del estudiantado realiza al menos un semestre en el extranjero.

Durante la reunión se exploró la posibilidad de implantar un nuevo modelo de movilidad que permitiría a los estudiantes del Tecnológico de Monterrey integrarse en grupos de investigación de la UCLM durante una estancia cuatrimestral, y viceversa. Asimismo, se planteó la realización de prácticas por parte del estudiantado de la UCLM en empresas vinculadas al TEC, lo que abriría nuevas oportunidades de formación y empleabilidad en un contexto internacional.

Otro de los ejes de la conversación fue la colaboración en investigación, con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones y desarrollar proyectos conjuntos en áreas de interés común.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...