La UCLM y el SESCAM unen fuerzas para avanzar en investigación sobre envejecimiento y fragilidad

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (CHUT), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han firmado un convenio para impulsar la investigación en el campo del envejecimiento y la fragilidad. El acuerdo consolida y potencia la colaboración previa entre el Servicio de Geriatría y el grupo GENUD Toledo en el desarrollo de proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Firmado por el vicerrector de Política Científica, Antonio Mas, y por la directora gerente del CHUT, Sagrario de la Azuela Gómez, el acuerdo contempla proyectos relacionados con el impacto de la fragilidad y prefragilidad en población de mediana edad y su relación con el envejecimiento vascular precoz y deterioro cognitivo subclínico, así como con la identificación y validación de biomarcadores de fragilidad.

Al amparo de este convenio se llevarán a cabo también investigaciones sobre el impacto del sedentarismo, la obesidad y la actividad física en el envejecimiento vasculocerebral desde una perspectiva de curso vital o la valoración del efecto que tienen el grado de supervisión y la motivación de diferentes programas de entrenamiento en línea versus presencial en personas mayores, entre otros.

La fase experimental de los proyectos se realizará tanto en el Laboratorio de Actividad Física y Función Muscular del Campus de la Antigua Fábrica de Armas como en la Unidad de Fragilidad del Hospital Virgen del Valle de Toledo, así como en la Unidad de Investigación del Hospital Universitario de Toledo (HUT), con la colaboración del servicio de Geriatría y la Unidad de Apoyo a la Investigación.

A la firma del acuerdo, celebrada en el Campus de Albacete bajo la presidencia del rector, Julián Garde, asistieron también los codirectores del grupo GENUD Toledo, profesores Ignacio Ara y Luis Alegre, y el jefe del Servicio de Geriatría y responsable del proyecto Estudio de Toledo de Envejecimiento Saludable (ETES), Francisco José García García.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...