La UCLM y el IMPEFE lanzan una nueva edición del programa CRECE Ciudad Real

compartir publicación:

El Espacio de Competencias para el Emprendimiento -CRECE Ciudad Real- comienza sus actividades en este 2023 con la celebración de la segunda edición de esta iniciativa abierta a emprendedores mayores de 18 años, estudiantes o egresados/as universitarios/as o de Formación Profesional que, durante tres meses, a partir de febrero, recibirán la formación necesaria para desarrollar ideas empresariales.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE), y el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real lanzan la segunda edición del programa “CRECE Ciudad Real”. Un proyecto con gran éxito de participación en su primera edición, que busca identificar las oportunidades que permitan la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas por medio de acciones concretas, tecnológicas, innovadoras, viables y alcanzables.

A lo largo de tres meses, desde finales de febrero, los emprendedores y emprendedoras participantes recibirán la formación necesaria para desarrollar ideas empresariales y llevar a cabo estos proyectos con el apoyo de un mentor. Tratarán temas como nuevos modelos de negocio, creatividad e innovación, economía circular, Lean Startup, marketing digital, la creación de una marca o la comunicación de ideas empresariales.

Durante las doce semanas de formación se combinarán la formación, orientación y monitorización, y los participantes estarán acompañados por profesionales especializados en los temas que se llevarán a cabo. En una sesión final, los equipos competirán por un premio final de 1 000 euros para cada componente del equipo ganador.

La participación en el programa puede ser grupal o individual. En las inscripciones individuales, serán los organizadores de este proyecto quienes contactarán con los inscritos para promover su adscripción en distintos grupos en función de las preferencias temáticas del proyecto. Asimismo, los proyectos grupales seleccionados contarán con un máximo de cuatro componentes y un mínimo de dos.

Del mismo modo, los trabajos deberán encuadrarse en ODS aplicados al entorno local de Ciudad Real, como son; salud y bienestar; igualdad de género; agua y saneamiento; energía asequible y no contaminante; industria, innovación e infraestructuras; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable; y acción por el clima.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 15 de febrero en este enlace.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...