La UCLM y el grupo CECAP impulsan un posgrado pionero en España sobre emprendimiento y especificidad

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el grupo CECAP empezarán a impartir el 7 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo el ‘Curso Propio de Emprendimiento y Especificidad», una iniciativa pionera en el sistema universitario español que cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha. El posgrado tiene por objeto formar en emprendimiento a personas con discapacidad intelectual y apoyarles en el desarrollo de su idea de negocio para favorecer el autoempleo.

En la presentación del título, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente y directora de la ‘Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial UCLM-Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha’, Fátima Guadamillas, que agradeció el apoyo financiero de Caja Rural Castilla-La Mancha y la implicación de la Fundación para hacer factible este curso, que cuenta con expertos en sociología, psicología y emprendimiento empresarial. «Nuestro objetivo es conseguir una sociedad más inclusiva y más justa, y estas deben ser en todos los aspectos plenos de las personas. Una persona con capacidades diferentes puede trabajar por cuenta ajena, pero también puede emprender, y para ello hay que formarla y apoyarla en el desarrollo del proyecto que ponga en marcha. Lo que vamos a hacer es proporcionar formación y respaldar sus iniciativas para que se concreten en una vida laboral plena y tenga éxito», dijo.

Por su parte, la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, agradeció a la UCLM, al grupo CECAP y al resto de organizaciones que se han involucrado en este proyecto su «sensibilidad» hacia un tema «pionero» como éste, dirigido a personas con discapacidad. En este sentido, afirmó que «el talento poco explorado de las personas con discapacidad es necesario para construir una sociedad más inteligente y más plural. Para abordar los retos que todos tenemos, sociales y económicos, necesitamos el talento de todos».

También intervinieron los profesores Yolanda Salinero y Fernando Lallana, que ofrecieron detalles sobre el plan de estudios, y el presidente del grupo CECAP, Andrés Martínez, quien reiteró agradecimientos y felicitaciones y subrayó que esta idea conjunta «es única a nivel nacional». También afirmó estar «ante un reto, sondeando nuevos escenarios» y mostró su confianza «ante talentos que deben emerger y que se traduzcan en realidades de acceso al mercado laboral». Martínez señaló así mismo que es la primera vez que se hace en territorio nacional este curso, y «la UCLM se une a un selecto grupo de universidades que está dando acceso a colectivos vulnerables a su espacio formativo».

El ‘Curso Propio de Emprendimiento y Especificidad’ consta de un programa dividido en tres apartados: Concepto y Capacidades Emprendedoras; DAFO y Plan de Negocio y Elaboración del Proyecto, con la finalidad de acercar, sensibilizar y motivar a los alumnos en el desarrollo de las capacidades y habilidades que se ponen en juego en un proceso emprendedor. En este sentido, el emprendimiento, la creatividad, la evolución y adaptación al cambio, el riesgo y la confianza, la responsabilidad social o la ética serán algunos de los aspectos generales que se tratarán durante este curso, que comienza el 7 de noviembre y que cuenta ya con 10 inscripciones sobre un mínimo de 15 alumnos.

Las clases magistrales se impartirán apoyadas con documentación ‘online’, y con la implementación de técnicas inductistas y de ludoaprendizaje, trabajando con la premisa de que la persona es lo más importante a la hora de acometer una aventura emprendedora. La evaluación final se realizará a través de un trabajo de fin de curso en el que los alumnos tendrán que plasmar su capacidad para superar obstáculos y convertir en realidad sus planes de negocio.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete un seminario en el que se analiza el potencial profesional de la economía social

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete ha acogido esta tarde el seminario “La sociedad...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...